Las autoridades recomiendan recoger los cabellos que caen en la ducha o lavadero para evitar atoros. (Foto: Ministerio de Vivienda)
Las autoridades recomiendan recoger los cabellos que caen en la ducha o lavadero para evitar atoros. (Foto: Ministerio de Vivienda)

Con la finalidad de que las familias contribuyan desde casa al buen funcionamiento y cuidado de nuestros servicios de alcantarillado sanitario, con pequeñas acciones cotidianas, el (MVCS) viene reforzando actualmente la campaña “Cuidemos el alcantarillado: Tu barrio sin atoros”.

Esta consiste en informar a la población sobre las acciones que no son recomendables y pueden deteriorar el servicio de alcantarillado sanitario y ocasionar atoros y roturas de tuberías; lo cual puede desencadenar en aniegos e inundaciones de barrios enteros.

De acuerdo al boletín estadístico de la Sunass de 2021, se producen más de 80 mil atoros al año en las redes de alcantarillado sanitario a nivel nacional.

¿Cuál es la principal causa de atoros?

Desde el MVCS indicaron que la principal causa de atoros y colapso es el mal uso de las redes de desagüe en nuestra propia casa.

De allí que en los trabajos de limpieza y reparación del sistema de alcantarillado sanitario sea frecuente encontrar toallas sanitarias, grasas, trapos, plásticos, vidrios, raíces, arena y piedras, entre otros objetos que obstaculizan cañerías y ductos.

¿Qué hacer y no hacer en casa?

En base a información emitida por la Sunass (Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento) y Sedapal, el sector recomienda:

  • Evitar el uso de ácido muriático o soda cáustica para la limpieza porque deterioran las tuberías. Emplear detergente o lejía.
  • No arrojar pintura en los lavaderos e inodoros porque contiene sustancias que contaminan el desagüe.
  • No arrojar toallas higiénicas, pañales ni trapos al inodoro. Se deben colocar en el tacho de basura.
  • Recoger los cabellos que caen en la ducha o lavadero para evitar atoros.
  • Al bañar a tu mascota usa una rejilla para recolectar los pelos, que luego deben ser desechados en un tacho de basura.
  • Retirar todos los restos de comida de los platos antes de lavarlos y colocarla en el tacho de basura.
  • Usar rejillas o sumideros en el lavadero.
  • Nunca verter agua caliente directamente al lavadero porque deteriora las tuberías del desagüe.
  • Nunca echar aceite dentro del lavadero. Se debe almacenar en una botella de plástico y descartarla periódicamente.

Los costos

El mantenimiento y reparaciones de la red de alcantarillado sanitario solo en Lima y Callao, asciende a S/ 38.4 millones anuales, según el Estudio Tarifario de Sedapal (2022-2027).

El MVCS señala que invierte millones de soles cada año para instalar redes de alcantarillado sanitario a favor de miles de hogares en todo el país y subraya que gran parte de la responsabilidad de su rápido deterioro la tienen las propias familias por desconocimiento o malas prácticas.

VIDEO RECOMENDADO

Bad Bunny en Lima: así debes registrar tu entrada con tu DNI para asistir al concierto
La entrada para el concierto de Bad Bunny en Lima los días domingo 13 y lunes 14 de noviembre en el Estadio Nacional es intransferible y solo puede ser usada por la persona que acudirá al evento. Es decir, los asistentes tendrán que registrarse de forma virtual con su DNI. ¿Quieres saber cómo hacerlo? Te lo contamos en este video.