CMP condena palabras de Morgan Quero respecto a violaciones a niñas de etnia awajún

Por “insinuar” que violaciones sexuales contra menores awajún son “prácticas culturales”. “La violación es violación en cualquier parte y no puede justificarse como práctica de ningún tipo”, expresó el exministro de Educación, Daniel Alfaro.
DEBE IRSE. Un ministro de Estado no puede tener estas expresiones. (Foto: GEC).

La indignación crece. El (CMP) rechazó la afirmación del ministro de Educación, Morgan Quero, respecto a que las violaciones sexuales contra menores de la etnia awajún, en la región Amazonas, son prácticas culturales. El exministro consideró “lamentable” que el funcionario haya intentado justificar un delito que debe castigarse con todo el peso de la ley.

MIRA TAMBIÉN: ¡Atención ciclista! Este 23 de junio habrá bicicleteada desde Cercado de Lima hasta Los Pantanos de Villa

“El Colegio Médico del Perú condena enérgicamente las declaraciones del ministro de Educación, , por insinuar que aspectos culturales podrían justificar la gravedad de hechos tan terribles como las violaciones sexuales a menores awajún. Es indignante que, en el Ejecutivo, se relativicen situaciones graves contra la niñez”, manifestó el gremio médico en un comunicado.

Además, le exigió al ministro Quero “la retractación de sus expresiones”, ya que “el abuso sexual infantil infringe los derechos fundamentales y atenta contra la vida y la salud emocional de niños y niñas, con consecuencias irreparables en su neurodesarrollo”.

A su vez, el exministro Alfaro señaló que los comentarios de Morgan Quero son “lamentables en el extremo de la normalización de la violación como práctica cultural”. Dijo que urge una disculpa, pues debe quedar zanjado que, desde el Ministerio de Educación (), no se percibe la violación como una práctica cultural.

“Una violación es violación en cualquier parte del país y no puede justificarse ni como práctica cultural ni como práctica de ningún otro tipo, y tiene que ser sancionada con todo el peso de la ley, porque está atentando contra el interés superior de la niña, niño o adolescente”, afirmó Alfaro a Perú21.

SILENCIO CÓMPLICE

En tanto, ayer la presidenta Dina Boluarte, sin referirse a las condenables palabras de su ministro de Educación respecto de los abusos sexuales contra niñas y niños de la etnia awajún, manifestó que su gobierno tiene el “compromiso” de proteger a “cada niño y niña del Perú” de cualquier tipo de violencia.

En la víspera, el premier Gustavo Adrianzén se negó a responder sobre lo dicho por Morgan Quero.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Yvan Montoya - entrevista completa



Tags Relacionados:

Más en Lima

Osiptel revela qué empresas ofrecen el mejor servicio móvil y de internet fijo en el Perú

¡Todos a colaborar! Inicia colecta nacional Ponle Corazón

Sereno frustra robo en Pueblo Libre: Delincuente se da a la fuga y deja moto abandonada

INSN San Borja cumple 11 años y se alista para realizar trasplantes de corazón en niños

Senamhi advierte temperaturas hasta los 9 °C: ¿Cuáles son los distritos afectados?

SMP: Delincuentes disparan a policía en rostro y lanzan granada

Siguiente artículo