Situación sigue siendo precaria en Chosica. (USI)
Situación sigue siendo precaria en Chosica. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Riachuelos de aguas servidas y suministros de agua contaminados con residuos de desague. Este es el panorama que se vive en los poblados de San Juan de Bellavista, Pablo Patrón y Mariscal Casilla, a casi dos meses de .

Según informaron los vecinos a El Comercio, unos 40 niños de la cooperativa chosicana Pablo Patrón sufren problemas estomacales y enfermedades cutáneas desde hace varias semanas, lo que se debería a que el suministro de agua potable recibe filtraciones del desagüe, proveniente de la zona de Mariscal Castilla.

Además del colapso del sistema de alcantarillado desde el 5 de abril, en Mariscal Castilla se vive una situación insalubre. Riachuelos de agua sucia corren entre las calles del lugar, que sigue lleno de piedras y escombros desde la caída de los huaycos. Igual situación se presenta en el poblado San Juan de Bellavista, donde siguen solicitando ayuda de las autoridades para la limpieza de la zona.

Esta situación fue confirmada por el gerente municipal de , Rafael Olivera Salmón, quien dijo que tienen conocimiento que se quebró la matriz de agua potable en esta localidad, y que apoyan con cisternas a la población.

Sin embargo, agregó que en cuatro meses comenzarán las obras de reparación de la red de agua y desague en las zonas afectadas, debido a que el Estado de Emergencia decretado por el Ejecutivo caducó a mediados de mayo.

SIGUEN EXPONIENDO SU VIDAA pesar del peligro que significa vivir al pie de las quebradas y en zonas vulnerables a huaicos, la mayoría de las víctimas se negaron a ser reubicados. Asimismo, el presidente de la asociación de propietarios del asentamiento humano La Rinconada de Baja California, manifestó que canalizarán la quebrada para que no vuelva a ocurrir un deslizamiento de este tipo.