Declaran Patrimonio Cultural de la Nación el edificio de la antigua sede del Ministerio de Educación

El inmueble está ubicado en el cruce de las avenidas Abancay y Nicolás de Piérola. La obra fue diseñada por el arquitecto Enrique Seoane Ríos.
El inmueble está ubicado en el cruce de las avenidas Abancay y Nicolás de Piérola. (GEC)

El declaró Patrimonio Cultural de la Nación al edificio donde antes funcionaba la sede del Ministerio de Educación, ubicado en el cruce de las avenidas Abancay y Nicolás de Piérola, en el Cercado de Lima.

Según especifica la resolución viceministerial publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, la edificación constituye un testimonio de la arquitectura civil pública del movimiento moderno vinculado a la construcción de grandes edificios del Estado al servicio de la administración de mediados del siglo XX.

Ministerio de Cultura recordó que ha iniciado un proceso para poner en valor la Arquitectura del Movimiento Moderno en el Perú, obras construidas y proyectadas entre 1945 y 1965, y promueve el reconocimiento de los edificios más importantes de este periodo como integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.

La obra, diseñada por el arquitecto Enrique Seoane Ríos, tiene una torre principal de 22 pisos y 86 metros de altura con forma curva convexa hacia la esquina de las avenidas Abancay y Nicolás de Piérola. Se ubica al frente al Parque Universitario y está flanqueada por dos torres de 11 pisos cada una.

El proyecto fue parte de la renovación urbana producto del ensanche de la avenida Abancay, siendo una de las obras públicas más emblemáticas ejecutadas durante el gobierno de Manuel Odría. Fue también el edificio más alto de Lima hasta la construcción del Centro Cívico.

El Ministerio de Cultura recordó que el edificio posee importancia asociada al desarrollo urbano, los acontecimientos políticos y los grandes cambios económicos y sociales de la posguerra, que transformaron las estructuras del país, donde se impulsaron las grandes obras públicas administrativas en la parte central de Lima como núcleo político institucional para el uso del ciudadano.

Tags Relacionados:

Más en Lima

Osiptel revela qué empresas ofrecen el mejor servicio móvil y de internet fijo en el Perú

¡Todos a colaborar! Inicia colecta nacional Ponle Corazón

Sereno frustra robo en Pueblo Libre: Delincuente se da a la fuga y deja moto abandonada

INSN San Borja cumple 11 años y se alista para realizar trasplantes de corazón en niños

Senamhi advierte temperaturas hasta los 9 °C: ¿Cuáles son los distritos afectados?

SMP: Delincuentes disparan a policía en rostro y lanzan granada

Siguiente artículo