El proyecto estuvo paralizado más de un año y ha retomado por el Gobierno. (Lino Chipana/GEC)
El proyecto estuvo paralizado más de un año y ha retomado por el Gobierno. (Lino Chipana/GEC)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento indicó que en octubre se iniciarán las obras en la comunidad Shipibo-Konibo de , en el Rímac, que contempla el levantamiento de 238 casas a través del programa Techo Propio.

En un comunicado, dicho sector detalló que en la zona de Cantagallo también se planea construir áreas recreacionales, pistas y verdeas. Dicho lugar fue devastado por un incendio en noviembre de 2016.

Los dirigentes Vladimir Inuma, Karina Pacaya Cruz, entre otros, fueron recibidos este miércoles en la sede del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) por funcionarios del sector, llegando a un acuerdo sobre el cronograma de la ejecución de obras.

En esa línea, se indicó que desde el 15 de mayo comenzarán los trabajos de limpieza del terreno sub lote 2 de Cantagallo. Asimismo, se contempla el comienzo del Programa de Adjudicación de Lotes (PAL) y la entrega de títulos de propiedad, a cargo de Cofopri, entre los meses de mayo y setiembre.

La directora de la Oficina de Diálogo, Luz Cárdenas, y el representante del Viceministerio de Vivienda y Urbanismo, Juan Carlos Colichón, indicaron que el presupuesto para el inicio de los trabajos se encuentra asegurado, por lo que, a fin de acelerar los procedimientos, se incluirá en un solo expediente técnico las obras de agua y desagüe, áreas recreacionales y pistas y veredas. Este expediente deberá estar aprobado en setiembre, con el objetivo de licitarlo e iniciar las obras físicas en octubre del 2019.

-El caso-
Un incendio ocurrido en noviembre del 2016 destruyó todas las viviendas de la comunidad Shipibo-Konibo, en Cantagallo. Ante ello, el Gobierno se comprometió a levantar un complejo habitacional para los afectados.

En noviembre del 2017, el ministro de Vivienda y Saneamiento, Carlos Bruce, anunció que en el lugar se construirá el Conjunto Habitacional Comunidad Buen Vivir Jakonax Jati Jema, con una inversión de S/23 millones.

Sin embargo, el proyecto no fue continuado tras la salida de Bruce del sector. Ante ello, algunos miembros de la comunidad Shipibo-Konibo regresaron al lugar donde ocurrió el incendio y levantaron casas de material precario.

En sus cuentas en las redes sociales, Bruce informó ayer, martes, que la iniciativa ha sido retomada.

TE PUEDE INTERESAR: