Esto es lo que deberán hacer los negocios de la Calle de las Pizzas mientras esté cerrada

El subgerente de Defensa Civil de la Municipalidad de Miraflores dijo que su equipo ya ha tenido una reunión con todos los dueños de los negocios de la Calle de las Pizzas.
Foto 1 de 10
Tras el desmontaje, los locales solo podrán colocar dos hileras de mesas y toldos retráctiles para que en casos de emergencias la evacuación sea más fácil. (Violeta Ayasta/GEC)
Tras el desmontaje, los locales solo podrán colocar dos hileras de mesas y toldos retráctiles para que en casos de emergencias la evacuación sea más fácil. (Violeta Ayasta/GEC)
Tras el desmontaje, los locales solo podrán colocar dos hileras de mesas y toldos retráctiles para que en casos de emergencias la evacuación sea más fácil. (Violeta Ayasta/GEC)
Tras el desmontaje, los locales solo podrán colocar dos hileras de mesas y toldos retráctiles para que en casos de emergencias la evacuación sea más fácil. (Violeta Ayasta/GEC)
Tras el desmontaje, los locales solo podrán colocar dos hileras de mesas y toldos retráctiles para que en casos de emergencias la evacuación sea más fácil. (Violeta Ayasta/GEC)
Tras el desmontaje, los locales solo podrán colocar dos hileras de mesas y toldos retráctiles para que en casos de emergencias la evacuación sea más fácil. (Violeta Ayasta/GEC)
Tras el desmontaje, los locales solo podrán colocar dos hileras de mesas y toldos retráctiles para que en casos de emergencias la evacuación sea más fácil. (Violeta Ayasta/GEC)
Tras el desmontaje, los locales solo podrán colocar dos hileras de mesas y toldos retráctiles para que en casos de emergencias la evacuación sea más fácil. (Violeta Ayasta/GEC)
Tras el desmontaje, los locales solo podrán colocar dos hileras de mesas y toldos retráctiles para que en casos de emergencias la evacuación sea más fácil. (Violeta Ayasta/GEC)
Tras el desmontaje, los locales solo podrán colocar dos hileras de mesas y toldos retráctiles para que en casos de emergencias la evacuación sea más fácil. (Violeta Ayasta/GEC)
Tras el desmontaje, los locales solo podrán colocar dos hileras de mesas y toldos retráctiles para que en casos de emergencias la evacuación sea más fácil. (Violeta Ayasta/GEC)
Tras el desmontaje, los locales solo podrán colocar dos hileras de mesas y toldos retráctiles para que en casos de emergencias la evacuación sea más fácil. (Violeta Ayasta/GEC)
Tras el desmontaje, los locales solo podrán colocar dos hileras de mesas y toldos retráctiles para que en casos de emergencias la evacuación sea más fácil. (Violeta Ayasta/GEC)
Tras el desmontaje, los locales solo podrán colocar dos hileras de mesas y toldos retráctiles para que en casos de emergencias la evacuación sea más fácil. (Violeta Ayasta/GEC)
Tras el desmontaje, los locales solo podrán colocar dos hileras de mesas y toldos retráctiles para que en casos de emergencias la evacuación sea más fácil. (Violeta Ayasta/GEC)
Tras el desmontaje, los locales solo podrán colocar dos hileras de mesas y toldos retráctiles para que en casos de emergencias la evacuación sea más fácil. (Violeta Ayasta/GEC)
Tras el desmontaje, los locales solo podrán colocar dos hileras de mesas y toldos retráctiles para que en casos de emergencias la evacuación sea más fácil. (Violeta Ayasta/GEC)
Tras el desmontaje, los locales solo podrán colocar dos hileras de mesas y toldos retráctiles para que en casos de emergencias la evacuación sea más fácil. (Violeta Ayasta/GEC)
Tras el desmontaje, los locales solo podrán colocar dos hileras de mesas y toldos retráctiles para que en casos de emergencias la evacuación sea más fácil. (Violeta Ayasta/GEC)
Tras el desmontaje, los locales solo podrán colocar dos hileras de mesas y toldos retráctiles para que en casos de emergencias la evacuación sea más fácil. (Violeta Ayasta/GEC)

El subgerente de Defensa Civil de la Municipalidad de Miraflores, Mario Casaretto, explicó que la calle San Ramón, conocida como , estará cerrada por un plazo de 30 días y que en ese lapso de tiempo, los negocios tendrán que adecuarse a las normas establecidas.

En declaraciones a RPP Noticias, enfatizó que se debe restablecer el principio de autoridad en la zona para no dañar la imagen del distrito. Lamentó que anteriormente se hayan presentado diversas situaciones bochornosas, como ciudadanos limeños o extranjeros en estado de ebriedad durmiendo en plena vía pública.

“Aquí se tiene que restablecerse el principio de autoridad. Se tiene que respetar todos los lineamientos que conllevan a no dañar la imagen del distrito y creo que eso es fundamental, se tiene que ir regulando”, manifestó.

Detalló que su equipo ya ha tenido una reunión con todos los dueños de los negocios. “Se les ha hecho ver la realidad y ellos la han aceptado”.

“Dos horas y media ha durado la mesa de trabajo, donde ellos han aceptado que hay que recuperar la calle San Ramón”, explicó Casaretto.

En ese sentido, detalló que los empresarios van a recuperar, en primer lugar, el ornato. “Se les dará el color que deben tener todas las fachadas”.

Asimismo, indicó que las discotecas y pubs deberán aprobar los exámenes de aforo y acústica, para evitar ruidos molestos que afecten a los vecinos.

Cabe recordar que el sábado 13 de enero, en un operativo con apoyo del serenazgo del distrito, la gestión del alcalde Luis Molina clausuró 18 locales de la Calle de las Pizzas, 12 de los cuales fueron sancionados por faltas en la salubridad y 6 por problemas de Defensa Civil.

Relacionadas

Sedapal instala tubería provisional en reemplazo del colector que se atoró en San Juan de Lurigancho

Susel Paredes sobre Gamarra: "No somos los encargados de enfrentar el delito"

Basura acumulada en SJM está cerca de alcanzar los dos metros de altura [VIDEO]

Capturan a sujeto acusado de asesinar a un hombre en mercado del Callao[VIDEO]

Cámaras captan enfrentamiento entre policía Ángel Suxe y delincuentes en Carabayllo [VIDEO]

Joven estilista denuncia que fue ferozmente agredida por la ex de su pareja

Rotura de tubería matriz de agua en Carabayllo deja decenas de viviendas inundadas

Renunció gerente general de Sedapal tras aniego en San Juan de Lurigancho

Metropolitano: Incremento de buses es una de las acciones a ejecutar para mejorar servicio

Tags Relacionados:

Más en Lima

Maju Carrión: “No me atrevería a decir que somos una comunidad LGBT en el Perú”

Caminando Juntos hace llamado para donar calzado a niños y adolescentes más vulnerables

Marcha del Orgullo en Lima: Fecha, hora, recorrido y clausura de esta fiesta multicolor

Embargarán casa de chofer que atropelló a seis personas al distraerse con su mascota en Av. Abancay

Bus con pasajeros a bordo se incendió en la avenida Faucett [VIDEO]

Reordenan eje de la Av. Canadá para descongestionar vía y prometen reducir tiempos de viaje

Siguiente artículo