Capturan a toda una organización criminal que trabajaba de la mano con el Cártel de Sinaloa [VIDEO]

Los efectivos tardaron 7 meses en capturar a una organización que neutralizaba y acondicionaba la droga para exportarla a México.
Foto 1 de 6
Carlos Basombrío presentó los tubos utilizados por los narcotraficantes. (Luis Centurión/Perú21)
Carlos Basombrío presentó los tubos utilizados por los narcotraficantes. (Luis Centurión/Perú21)
Carlos Basombrío presentó los tubos utilizados por los narcotraficantes. (Luis Centurión/Perú21)
Carlos Basombrío presentó los tubos utilizados por los narcotraficantes. (Luis Centurión/Perú21)
Carlos Basombrío presentó los tubos utilizados por los narcotraficantes. (Luis Centurión/Perú21)
Carlos Basombrío presentó los tubos utilizados por los narcotraficantes. (Luis Centurión/Perú21)
Carlos Basombrío presentó los tubos utilizados por los narcotraficantes. (Luis Centurión/Perú21)
Carlos Basombrío presentó los tubos utilizados por los narcotraficantes. (Luis Centurión/Perú21)
Carlos Basombrío presentó los tubos utilizados por los narcotraficantes. (Luis Centurión/Perú21)
Carlos Basombrío presentó los tubos utilizados por los narcotraficantes. (Luis Centurión/Perú21)
Carlos Basombrío presentó los tubos utilizados por los narcotraficantes. (Luis Centurión/Perú21)
Carlos Basombrío presentó los tubos utilizados por los narcotraficantes. (Luis Centurión/Perú21)

Un megaoperativo realizado por la y el Ministerio Público terminó con la captura de 17 personas que integraban una organización criminal que tenía vínculos con el mexicano Cartel de Sinaloa. Pretendían sacar del país más de una tonelada de droga.

En palabras del ministro del Interior Carlos Basombrío, la organización utilizó un "método nunca antes visto" para intentar trasladar la droga hacia México.

Los narcotraficantes habían logrado acondicionar cocaína en tubos sintéticos. La droga se encontraba neutralizada, dando la impresión de formar parte del material interno del tubo. Los tubos fueron encontrados en un almacén del Callao, listos para partir.

Su destino final era México.  Según la hipótesis del Ministerio Público, abastecían al poderoso

Para llegar a la captura, informó el general Loayza, encargado de la operación, se realizó un trabajo de inteligencia durante 6 meses.  "Se agarró desde el financista, toda la cadena de oferta, producción, transito y el químico que es aquel que ha acondicionado y neutralizado la droga en los tubos", informó.

Los detenidos ascienden a 17. Uno de ellos, el financista, en brasileño.

El coronel indicó que cuando los perros especializados en búsqueda de droga colocaron sus narices sobre el tubo no logran encontrar nada. Los agentes tuvieron que picar los tubos para darse con la sorpresa del producto ilegal.

Las intervenciones se realizaron en las zonas del Callao (donde se encontraron los narcóticos), Tingo María, Huánuco y el Valle de los Ríos Ene, Apurímac y Marañón (VRAEM).

Cabe resaltar que 120 efectivos policiales y más de 24 fiscales participaron en la operación.

Relacionadas

Jorge Nieto sobre terroristas abatidos en VRAEM: "Hemos logrado un golpe muy importante"

Fuerzas Armadas y PNP abaten a 4 terroristas y capturan 13 narcotraficantes durante operativos en el VRAEM

Caen cuatro ‘marcas’ en moderno auto BMW

Detienen a delincuentes que asesinaron a motociclista por resistirse a robo en Cañete [VIDEO]

Un policía muere durante "acciones ofensivas de combate" en VRAEM

Más de 4 mil policías cuidarán la misa del papa Francisco

Mujer es herida de bala por oponer resistencia a robo en SMP [VIDEO]

Piura: Red internacional de narcotraficantes opera entre peruanos y ecuatorianos

Tags Relacionados:

Más en Lima

Ate: Hallan gran cantidad de cigarrillos adulterados en mercado y negocios

Cañete: Chofer murió calcinado tras explosión del tráiler que cayó al río [VIDEO]

Jesús María: Bebé que fue abandonada en bolsa de basura se recupera en el Hospital PNP Luis N. Sáenz

En saco y corbata: Delincuentes vestidos de traje roban cartera en pastelería de Miraflores [VIDEO]

Ositrán: Línea 1 movilizó a más de 44 millones de pasajeros durante primer trimestre del año

La Punta: Zona afectada por derrame de petróleo se redujo de 500 a 300 metros

Siguiente artículo