Cajamarca empieza a volver a la normalidad bajo estado de emergencia

Los vehículos están volviendo a circular por las calles. Gobierno espera que dirigentes levanten el paro y firmen acuerdos aceptados en la asamblea.
Lerner lamentó que el diálogo de ayer con los principales dirigentes cajamarquinos no haya llegado a buen puerto. (Perú21)

Calles todavía tranquilas, vehículos que comienzan a transitar otra vez y una fuerte presencia policial y militar son las que se pueden ver en las primeras horas de hoy, pocas horas después que entrara en vigencia el , debido a que los dirigentes locales, contra el proyecto .

Así lo dio a conocer el ministro del Interior, Óscar Valdés, quien se encuentra en la provincia de Cajamarca. "La población está reiniciando sus actividades normales. El pueblo necesita estar libre para desarrollarse, para que las personas puedan ir a trabajar, ir al colegio", señaló.

El estado de emergencia, que estará en vigencia durante los próximos 60 días, le da la capacidad a la Policía de resguardar el orden público con el apoyo de las Fuerzas Armadas, lo cual se puede comprobar con una fuerte presencia de efectivos en las plazas y calles desde esta madrugada. Asimismo, se restringe el derecho de libre reunión.

DEBEN LEVANTAR EL PAROEl presidente del Consejo de Ministros, , lamentó que con los principales dirigentes cajamarquinos no haya llegado a buen puerto, a pesar de que los acuerdos ya estaban listos para ser firmados. Sin embargo, aseguró que se avanzó mucho, aunque las medidas de fuerza no cesaron.

"(Esperamos) que los dirigentes, que nos informaron que no tienen el poder para levantar el paro, puedan hacerlo en las próximas horas (…) y firmar los acuerdos aceptados en la asamblea. Luego evaluaremos la situación de tranquilidad de las cuatro provincias para considerar cualquier levantamiento del estado de emergencia", comentó en RPP.

Tags Relacionados:

Más en

¿Partidazo? Francia vs Holanda EN VIVO: Link, fecha, hora, canal del partido de la Eurocopa

¡Por fin! Jefferson Farfán rompió su silencio y habló de Yahaira Plasencia

El Cuarteto de Nos: La banda uruguaya llega a Perú con su tour ‘Lámina Once’

SAT de Lima: Ingresos tributarios en Lima crecieron 17%

Yanina Latorre llama ‘sin talento’ a Milett Figueroa tras escucharla cantar: “¡Qué horror!”

SIS financió más de un millón de atenciones de sus asegurados por diabetes a nivel nacional

Siguiente artículo