Caída de avioneta FAP en Surco pudo causar una tragedia

Nave, que se dirigía a la Base Área Las Palmas, se precipitó a una calle de Surco, a plena luz del día.Los dos tripulantes resultaron solo con golpes. Una comisión investigará las causas del accidente.
Los dos tripulantes de la nave fueron rescatados por personal del Ministerio de Salud.

Una tragedia pudo ocurrir en . Una avioneta de instrucción, que se dirigía a la , cayó en la cuadra 6 de la avenida Surco e impactó con un poste, una camioneta y una motocicleta.

Increíblemente, la aeronave no llegó a explotar. Además, sus dos ocupantes, los capitanes FAP Julio Pinedo Centurión –piloto– y Juan Carlos Valdivia Rodríguez –acompañante– solo resultaron con golpes en diversas partes del cuerpo.

Este hecho ocurrió a las 11:20 a.m. de ayer, a un día de que se celebraran los 100 años de la Fuerza Aérea del Perú (FAP). Decenas de personas, que caminaban por la zona, fueron testigos del momento en que la avioneta se precipitó.

Caída de avioneta FAP pudo causar tragedia.

Al lugar llegaron cuatro unidades de rescate de los Bomberos, personal del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) y efectivos de la Policía Nacional.

El jefe de la Región Policial Lima, general Mario Arata, confirmó que el hecho solo dejó daños materiales. “Se han visto afectados dos vehículos, donde afortunadamente no había ninguna persona, y un poste de luz. Los tripulantes están estables”, dijo a Perú21.

Por su parte, Robert Baxerías, director de comunicaciones de la FAP, indicó que el seguro de la institución cubrirá todos los daños materiales y de salud causados por el accidente. “Parece que ha sido un aterrizaje de emergencia”, sostuvo.

Agregó que Pinedo resultó con una rotura en la cabeza, mientras que Valdivia presenta policontusiones. Ambos fueron trasladados al Hospital Central de la FAP.

El oficial manifestó que la unidad –que fue entregada oficialmente a la institución en diciembre de 2018– habría sufrido “un desperfecto mecánico” y que la FAP ha dispuesto la activación de la Junta de Investigación de Accidentes, la que tendrá listo el resultado sobre las investigaciones en 30 días.

“Hay una comisión que investigará las causas principales y secundarias, para poder tomar las sanciones correctivas”, enfatizó.
A través de un comunicado, la FAP detalló que la aeronave que protagonizó el violento impacto es una Alarus CH-2000 de matrícula FAP-497. Su ensamblaje en nuestro país se inició en junio de 2013, durante el gobierno de Ollanta Humala Tasso.

Relacionadas

Comas: Policía abatió a presunto delincuente que lo habría asaltado en Collique

Nicolás Maduro insiste en rechazar ayuda humanitaria para Venezuela

'Avengers: Endgame': ¿quiénes son los personajes que caminan en las sombras?

Pedro Pablo Kuczynski: “Yo tengo más de 80 años y he hecho suficiente”

Senamhi pronostica lluvias y descargas eléctricas durante cuatro días en la sierra

Tags Relacionados:

Más en Lima

Sunat realiza operativo de cobranza coactiva en clínicas por deudas de más de 5 millones de soles

¡Corrió para salvar su vida! Matan a abuelito cuando compraba pan en Villa El Salvador | VIDEO

¿Noches más largas en Lima? Senamhi explica el motivo

Minsa ya no usará término de salud mental para referirse a población trans

Osiptel revela qué empresas ofrecen el mejor servicio móvil y de internet fijo en el Perú

¡Todos a colaborar! Inicia colecta nacional Ponle Corazón

Siguiente artículo