Biblioteca Nacional del Perú imprime libros para que joven con discapacidad visual continúe sus estudios

Ángel recibió libro de Historia del Perú impreso en Braille de forma gratuita.

La en cooperación interinstitucional con el C, adscrito al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), atendió la solicitud de Ángel, un estudiante trujillano que estaba en búsqueda de un libro sobre Historia del Perú impreso en Braille.

El adolescente, próximo a cursar el segundo grado de secundaria realizó el pedido a través de los medios de comunicación. Tras conocerse el caso y aprovechando una visita a la ciudad de Lima junto a su madre, profesionales de la Red Alivia del CONADIS realizaron las coordinaciones pertinentes.

Ángel recibió en Lima el libro “Historia del Perú” impreso en Braille por la BNP; mientras que otros títulos solicitados serán enviados, de manera gratuita, a su vivienda en Trujillo en el transcurso del mes, a través del servicio Cecogramas de Serpost.

Cabe indicar que la BNP brinda este servicio de impresión de textos en sistema Braille a través de Tiflos BNP: servicios bibliotecarios accesibles para personas con discapacidad visual, que está especialmente diseñado para acercar el libro, la lectura y la información en formatos accesibles como el Braille, el audiolibro y el libro digital, a personas con ceguera o con baja visión de todo el país.

Hasta la fecha, se han atendido más de 300 solicitudes de impresión en Braille, las cuales han sido enviadas a diferentes departamentos del país como Lambayeque, Loreto, Pasco, Piura, Cusco, Amazonas, Junín, Ayacucho, Ica, Tacna, entre otros .

MIRA: Minsa pone a disposición guía alimentaria en Braille


Solicita el servicio de impresión en Braille


La solicitud de impresión deben realizarla las y los ciudadanos con discapacidad visual a través del siguiente formulario:

El servicio es gratuito y cuenta con las modalidades de recojo en la sala para Personas con Discapacidad Visual de la BNP, entrega a domicilio (algunos distritos de Lima) y envío a nivel nacional, a través del servicio Cecogramas de Serpost.

Se puede elegir hasta 3 obras del catálogo de libros digitales, que tiene temáticas de literatura, derecho, ciencias sociales, autoayuda, educación, ciencias de la salud y arte.


Sala para Personas con Discapacidad Visual


La sala “Delfina Otero Villarán” cuenta con equipos tiflotecnológicos, como computadoras con lectores y magnificadores de pantalla, que permiten la lectura de textos impresos y la producción de información en sistema Braille, así como la grabación o digitalización de textos a solicitud del usuario y la conversión de archivos de texto en archivos de MP3.

También cuenta con acceso a Internet y WiFi; desarrolla periódicamente el Club de lectura “Leyendo con tacto” y talleres para el aprendizaje del sistema Braille y desde allí se realizan las impresiones en este sistema a solicitud de las y los usuarios.


VIDEO RECOMENDADO

Pedro Castillo no responde ante comisión del Congreso

Tags Relacionados:

Más en Lima

José Arrieta sobre PL para penalizar a adolescentes: “En vez de solucionar, va a recrudecer el problema”

Buscan penalizar a menores implicados en graves delitos

Lima dará permisos para construir Estación de Línea 2

Ventanilla: Allanan búnker y atrapan a seis implicados en delitos de extorsión y sicariato

Cae sicario involucrado en asesinato de policía en retiro en restaurante de San Miguel (VIDEO)

Invierno 2024: ¿Cuándo empieza y cuál es el pronóstico de frío para Lima?

Siguiente artículo