Banco de la Nación: Fiscalía abre investigación por presuntas irregularidades en remodelación de local

Se trata de la obra de mantenimiento en el Centro de Esparcimiento de Mamacona. La 1era Fiscalía Corporativa Especializada en Corrupción de Funcionarios de Lima está a cargo del caso.
El Banco de la Nación tomó medidas para agilizar el pago de los pensionistas de la ONP. (El Comercio)

El Ministerio Público abrió investigación de oficio a los funcionarios del que resulten responsables por presuntas irregularidades en remodelación del Centro de Esparcimiento de Mamacona, y por aumento en remuneración al personal de la entidad bancaria, tal como lo reveló el dominical Punto Final.

Mediante su Twitter, la Fiscalía detalló que la investigación queda a cargo de la fiscal Rosario Isabel Quico Palomino, de la 1era Fiscalía Corporativa Especializada en Corrupción de Funcionarios de Lima.

De acuerdo al dominical, el presidente del Banco de la Nación, Luis Arias Minaya, sostuvo una reunión con Max Reinkendorf el pasado 26 de septiembre de 2018 en la sede central de la entidad, ubicada en San Borja.

Tras la referida cita, el Banco de la Nación destinó S/ 660 311.87 al Fondo de Empleados (Feban), según Punto Final. Max Reinkendorf laboró para este fondo por dos meses, y durante ese tiempo se eligió a la empresa encargada de la refacción del establecimiento.

Un audio difundido por el programa se escucha a Max Reinkendorf conversando con Augusto Gonzales Molina, representante de Feban, para coordinar el presunto direccionamiento. Esta comunicación ocurrió entre septiembre y octubre.

Para esta adjudicación se presentaron las empresas FCM Ingenieros-cuyo gerente general es Luis Fernando Carrillo Mendoza-, Inversiones Lago di Garda S.A.C. y Punto Alto Contratistas Generales. Tras culminar el proceso resultó ganadora la segunda empresa referida, pero la ejecución de la obra terminó estando a cargo de la primera.

En una entrevista para el dominical, el presidente del Banco de la Nación, informó que tras la denuncia se está realizando una investigación que estimó podría culminar en dos semanas.

Además, aclaró que los S/ 660 311.87 provienen del Fondo de Empleados (Feban). 

“Ocurrida esta denuncia […] impusimos tres cosas que sea la autoría del Banco de la Nación la que la realice, solicitarle al gerente del Feban que dé un paso al costado para preservar la independencia de las investigaciones. Esa auditoría estimo estará en un par de semanas. Quiero señalar que esa entidad es gobernada por un comité de trabajadores y funcionarios del banco y es absolutamente independiente del Banco de la Nación”, señaló.

Relacionadas

Venezuela: Empleados petroleros cumplieron 96 horas en huelga de hambre | VIDEO

Virgilio Acuña sobre Antauro Humala: Nos une una buena amistad

Regidor y dos empleadas municipales mueren en accidente en Arequipa

Poder Judicial da ultimátum a alcalde de Chiclayo

Red criminal 'La Jauría' tras intento de fuga en reformatorio de Trujillo

Tags Relacionados:

Más en Lima

El ‘Monstruo’ ordenó reglaje a empresaria las 24 horas del día previo al secuestro y VIDEOS son de terror

¡Atención ciclista! Este 23 de junio habrá bicicleteada desde Cercado de Lima hasta Los Pantanos de Villa

Revelan identidad del nuevo líder de la ‘plaza Risso’, el terror de las trabajadoras sexuales en Lince

Pueblo Libre: Clausuran chifa por tener siete empleados con carnés sanitarios falsos

Joven es hallada muerta con impactos de bala y alférez de la PNP es sospechoso del asesinato

Municipalidad de Chorrillos ofrece recompensa para ubicar a sicario que disparó y mató a una niña de 8 años

Siguiente artículo