Av. Abancay tendrá tres paraderos

Solo para buses. Taxis no podrán detenerse en ningún tramo de la vía. Medida se aplicará desde el lunes 12.
Buses y cústers deberán agilizar recorrido y detenerse solo en estaciones establecidas. (D. Vexelman)

Por: Lourdes Fernándezlfernandez@peru21.com

El caos vehicular que impera en la avenida Abancay podría desaparecer en las próximas semanas, debido a que desde el lunes 12 de diciembre la vía solo contará con tres paraderos autorizados de ómnibus y microbuses (cústers).

El objetivo, según la , es convertir Abancay en un gran corredor vial. La medida forma parte del P*lan de Reordenamiento de Transporte Público* que inició la comuna hace un mes en la avenida Túpac Amaru, en el Cono Norte.

La campaña informativa para los usuarios y transportistas empezará este lunes 5.

TRES PARADEROSLa gerente de Transporte Urbano de la comuna limeña, , explicó a Perú21 que cada estación estará identificada por una letra (A, B o C) y será ubicada en zonas estratégicas de ambos sentidos de la vía..

Además, informó que las 48 rutas de transporte público que circulan por la avenida han sido clasificadas con esos mismos símbolos. Jara precisó que 1,312 buses y microbuses pararán en las estaciones A, mientras que 1.344 en las identificadas con la letra B. Solo en los paraderos C podrán detenerse todas las unidades.

Entre las líneas que se incluirán en el primer grupo están Huáscar S.A., Progreso S.A. y Unidos Chama S.A.. Las que lo harán en el segundo son Huandoy, El Progreso, Montenegro, entre otras.

FOTOPAPELETASLa funcionaria indicó que actualmente los vehículos particulares circulan a unos 15 kilómetros por hora y los de transporte público a 10 km/h. Para agilizar el tránsito, tanto vehicular como de transeúntes, los buses deberán duplicar la velocidad de sus recorridos. "Esto permitirá que se disminuyan las emanaciones de gases tóxicos", sostuvo.

Igualmente, dijo que los buses tendrán un tiempo de 15 segundos como máximo para recoger pasajeros en cada estación.

Respecto a la fiscalización, Jara aseguró que al menos 40 inspectores de tránsito y agentes de la Policía se encargarán de esa función.

También habrá cámaras ocultas a lo largo de la avenida, que permitirán imponer fotopapeletas.

CERO TAXISLos taxis no podrán detenerse en ningún tramo de la vía y solo podrán hacerlo en paraderos que el municipio dispondrá en calles alternas.

Los autos particulares, en tanto, solo podrán girar a la derecha en los jirones Amazonas y Junín.

Tags Relacionados:

Más en Lima

Conoce las casitas para el invierno que protegerán a los gatitos del parque Kennedy (FOTOS)

Lima amanece llena de basura tras despido masivo de trabajadores de limpieza (VIDEO)

Primo de Jackeline Salazar confesó que participó del secuestro de la empresaria: Esto hizo

Más de 290 mil niños y adolescentes presentaron trastornos de salud mental

Liga Contra el Cáncer lanza campaña dirigida a varones por el mes de Papá

Fiscalía pide 18 meses de prisión contra tres de los presuntos secuestradores de Jackeline Salazar

Siguiente artículo