Taxistas independientes podrán pintar sus vehículos de amarillo hasta junio de 2025

La ATU prorrogó por 12 meses más esta obligación para que más operadores del servicio de taxi se puedan formalizar.
Taxistas tienen hasta el 14 de junio de 2025 para formalizar sus unidades. (Foto: Difusión)

Para que la mayoría de taxistas independientes cumplan con lo establecido en el reglamento que regula el servicio público de transporte especial en la modalidad de taxi, la prorrogó por un año más la obligatoriedad de pintar estos vehículos de color amarillo. Es decir, tienen hasta el 14 de junio de 2025 para formalizar sus unidades.

MIRA: Dina Boluarte se va a China: “Agradezco al Congreso la autorización del viaje”

Luego de esa fecha, los operadores que infrinjan la medida estarán cometiendo la infracción T-19 (incumplimiento de la identificación externa de unidad). Esta falta es considerada grave y tiene una multa de S/ 515. Además, se le suspenderá, como medida preventiva, la habilitación vehicular.

Asimismo, al conductor del taxi independiente se le impondrá la infracción T-27, por manejar la unidad sin que el vehículo cumpla con el color exigido por la norma, que se sanciona con una multa S/ 257.5.

La determinación del color amarillo para estos vehículos tiene por finalidad mejorar su identificación entre los usuarios y optimizar el servicio. Por lo tanto, esta medida contribuye a reducir la inseguridad en este servicio.

ATU informó que continuará promoviendo la formalización del servicio de taxi con campañas como ‘Ponle primera, taxista’, que ha venido informando a los conductores sobre los beneficios a los que pueden acceder para el pintado de los vehículos o la utilización del forrado en vinilo o ‘car wrapping’ (material plastificado), que representa una alternativa más económica.

Finalmente, se recuerda a los conductores que la formalización se puede realizar de manera fácil y rápida a través de la plataforma virtual de trámites de la ATU.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO

Walter Velásquez inventor de Kipy: "Es una herramienta educativa que responde en quechua y español"

Tags Relacionados:

Más en Lima

Profesores y auxiliares descansarán el 8 de julio por el Día del Maestro

Línea 2: el 7 de julio inicia PLAN DE DESVÍOS por construcción de la Estación Central (MAPAS)

Sunat realiza operativo de cobranza coactiva en clínicas por deudas de más de 5 millones de soles

¡Corrió para salvar su vida! Matan a abuelito cuando compraba pan en Villa El Salvador | VIDEO

¿Noches más largas en Lima? Senamhi explica el motivo

Minsa ya no usará término de salud mental para referirse a población trans

Siguiente artículo