ATU: conoce los nuevos horarios del Metropolitano, Línea 1 y corredores desde este sábado 6

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao anunció los nuevos horarios de los servicios de transporte público en Lima y Callao.
La ATU “exhorta a la ciudadanía a cumplir las disposiciones del Gobierno y salir de casa solo si es estrictamente necesario, evitando hacerlo en horas punta para no generar aglomeraciones”. (Foto: GEC)

La (ATU) anunció los nuevos horarios que tendrán los servicios de transporte público en Lima y Callao desde este sábado 6 de marzo.

El servicio del se brindará de lunes a sábado de 05:00 a 21:30 horas; mientras que los domingos será en dos frecuencias: de las 06:00 a 12:00 horas y de las 16:00 a 21:00 horas.

En el caso de la, el servicio funcionará de lunes a sábado de las 05:00 a 21:30 horas y los domingos de las 06:00 a 12:00 horas y, luego, de las 16:00 a 21:00 horas.

MIRA: Vacunación COVID-19: ¿qué grupo de policías está comprendido en la inmunización que inicia este lunes 8?

Corredores y transporte regular

Igualmente, los corredores complementarios operarán de lunes a sábado de las 05:00 a 21:30 horas y los domingos de las 06:00 a 12:00 horas y de las 16:00 a 21:00 horas, informó la ATU.

Respecto al servicio de transporte regular en Lima y Callao, este seguirá atendiendo en el horario establecido, de lunes a domingo de las 05:00 a 21:00 horas.

Taxis

La autoridad de transporte aclaró que “el servicio de taxi y transporte de trabajadores podrá funcionar las 24 horas del día y tendrán que estar autorizados por la ATU”.

Si el servicio se brinda entre las 21:00 y las 04:00 horas del día siguiente (horas de toque de queda por la pandemia del COVID-19), solo se podrá trasladar las personas que presten servicios esenciales, cuenten con pase laboral vigente e identificación o credencial de su centro de trabajo.

“También se podrán movilizar quienes necesiten atención médica o aquellos que se dirijan al aeropuerto con su respectivo boleto aéreo”, añadió la institución.

Exhortación por la salud

Para cortar la cadena de contagios del COVID-19, la ATU “exhorta a la ciudadanía a cumplir las disposiciones del Gobierno y salir de casa solo si es estrictamente necesario, evitando hacerlo en horas punta para no generar aglomeraciones”.

Recomendó, asimismo, utilizar de forma obligatoria la mascarilla y protector facial en el transporte público y respetar el aforo permitido.

“Es importante recordar desinfectarse constantemente las manos con alcohol líquido o en gel, viajar con las ventanas abiertas para asegurar una adecuada ventilación de la unidad y así disminuir el riesgo de contagio del COVID-19”, añadió.

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Más en Lima

Conoce las casitas para el invierno que protegerán a los gatitos del parque Kennedy (FOTOS)

Lima amanece llena de basura tras despido masivo de trabajadores de limpieza (VIDEO)

Primo de Jackeline Salazar confesó que participó del secuestro de la empresaria: Esto hizo

Más de 290 mil niños y adolescentes presentaron trastornos de salud mental

Liga Contra el Cáncer lanza campaña dirigida a varones por el mes de Papá

Fiscalía pide 18 meses de prisión contra tres de los presuntos secuestradores de Jackeline Salazar

Siguiente artículo