ATU chatarrea 20 vehículos de transporte informal que tienen una antigüedad de hasta 41 años

Estos vehículos tienen multas impuestas por más de S/ 2.9 millones, en su mayoría por prestar el servicio sin autorización.
Vehículos se encontraban en estado de abandono en sus depósitos, a donde fueron llevados por realizar servicios de transporte público de manera informal.

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao continúa con el chatarreo de vehículos que se encontraban en estado de abandono en sus depósitos, a donde fueron llevados por realizar servicios de transporte público de manera informal. 

MIRA Ejecutivo prorroga Estado de Emergencia en Pataz y Trujillo

Con la finalidad de eliminar definitivamente las unidades vehiculares de transporte público obsoletas y contribuir con el reordenamiento de este servicio, la ATU inició el proceso de chatarreo de 20 unidades, que tienen una antigüedad de entre 26 y 41 años. 

Además, tienen multas impuestas por más de S/ 2.9 millones, en su mayoría por informalidad. Las unidades fueron internadas en los depósitos de la ATU entre el 2021 y 2023. 

Una de las unidades chatarreadas es una cúster con 41 años de antigüedad y una deuda de S/379 000. Otros dos vehículos tienen una antigüedad de 38 y 36 años y multas por más de S/217 000 y S/315 000, respectivamente, aplicadas por realizar el servicio de transporte público sin la respectiva autorización. 

Con el chatarreo de estas 20 unidades, ya son 87 los vehículos que pasaron por este proceso desde que se inició en el 2022, en coordinación con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Luego del chatarreo se emite el Certificado de Destrucción Vehicular (CDV), que acredita la destrucción total del vehículo. Esta información queda registrada en la Plataforma Nacional de Vehículos Chatarrizados, administrada por el MTC.

Con esta medida se logra sacar de circulación, de forma definitiva, a vehículos que representan un peligro para los usuarios y la sociedad en general, además de contribuir a la renovación del parque automotor.

El chatarreo también ayuda a impulsar el cambio de matriz energética en el sector, a fin de lograr un transporte más limpio, seguro y eficiente en beneficio de 11 millones de limeños y chalacos.


Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis.


ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Isabel Allende sobre su primera mascota

Tags Relacionados:

Más en Lima

Ministerio Público rechaza PL para penalizar a adolescentes desde los 16 años

Profesores y auxiliares descansarán el 8 de julio por el Día del Maestro

Línea 2: el 7 de julio inicia PLAN DE DESVÍOS por construcción de la Estación Central (MAPAS)

Sunat realiza operativo de cobranza coactiva en clínicas por deudas de más de 5 millones de soles

¡Corrió para salvar su vida! Matan a abuelito cuando compraba pan en Villa El Salvador | VIDEO

¿Noches más largas en Lima? Senamhi explica el motivo

Siguiente artículo