Arlette Contreras: "El Poder Judicial es cómplice de los delincuentes, asesinos y violadores"

La activista por los derechos de la mujer expresó su rotundo rechazo al fallo de este viernes que deja absuelto a su agresor, Adriano Pozo.
Foto 1 de 5
Arlette Contreras (Elias TG)
Arlette Contreras, una de las mujeres víctimas de violencia, presente en #NiUnaMenos. (Foto: César Campos)
Corte Superior de Ayacucho anuló sentencia contra Adriano Pozo, agresor de Arlette Contreras. (Difusión)
Arlette Contreras habló tras las entrevista realizada a sobre Adriano Pozo. (Perú21/Caretas)
Arlette Contreras tras mensaje a la nación: "Se trata de acciones y no solo palabras". (Luis Centurión/Perú21)
Arlette Contreras (Elias TG)
Arlette Contreras, una de las mujeres víctimas de violencia, presente en #NiUnaMenos. (Foto: César Campos)
Corte Superior de Ayacucho anuló sentencia contra Adriano Pozo, agresor de Arlette Contreras. (Difusión)
Arlette Contreras habló tras las entrevista realizada a sobre Adriano Pozo. (Perú21/Caretas)
Arlette Contreras tras mensaje a la nación: "Se trata de acciones y no solo palabras". (Luis Centurión/Perú21)

Al borde de las lágrimas por la impotencia, enredando sus palabras por la ira contenida, expresa su total rechazo hacia la absolución de , ex pareja y agresor de la activista al que este viernes , dejándolo fuera de los delitos de violación y tentativa de feminicidio.

"Esto es increíble, solo puede suceder en el Perú. Es una burla, una falta de respeto para todas las mujeres del país", indicó en diálogo con Perú21.

Los casi tres años de proceso judicial que afrontó tuvieron un desenlace inesperado. Contreras expresa su frustración como ciudadana, pero también como abogada pues —refiere— "hay colegas que se prestan para actos de corrupción".

"Adriano Pozo no estaría libre en otro país", sentencia.

Sin embargo, sabe que los responsables no se encontraban solamente en la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, sino también en el . Para Arlette, no es coherente con el discurso que profesa.

"Su discurso dista bastante de los hechos que acontecen en el Poder Judicial. Me parece una hipocresía de quienes ocupan cargos en representación del poder del Estado, pues salen una fecha o ante los medios a dar un discurso tan lindo, pero en los hechos no lo demuestran", expresa indignada.

Indicó que ya desde el inicio hubieron baches que presagiaban un desenlace nada positivo en el fallo de este viernes.

"El Poder Judicial es cómplice de los delincuentes, asesinos y violadores. En este país puedes quemar, violar, matar y no pasa nada", espeta indignada.

Ahora, Arlette Contreras apelará la decisión de los jueces, pero cree que mientras el caso se mantenga en Ayacucho, es poco probable que el fallo se modifique.

"Es asquerosa la forma cómo han resuelto los jueces. He puesto mi propia vida en peligro. Me han desprestigiado, me han hecho tantas cosas. Hay muchas mujeres que están pasando por lo mismo que yo y esto deja un mal precedente", asegura.

Relacionadas

¡Alerta! Se reporta bloqueo de carretera Tarma-La Merced por caída de huaico

Loreto: Comunidades nativas desbloquearon cuencas tras acuerdo con el Gobierno [FOTOS]

Policía busca a arquero que poseía pornografía infantil en Arequipa

Corroboran el pésimo estado del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Trujillo

Hallan parásito en ojo de hombre tras comer carne cruda de cerdo [VIDEO]

María Elena Moyano: Un día como hoy, hace 26 años, fue asesinada por Sendero Luminoso

Arlette Contreras anunció que mañana se dictará sentencia a su agresor

Tags Relacionados:

Más en Lima

Una pareja LGBT+ gasta hasta 200 mil soles en intentar inscribir su matrimonio en Perú

Línea 2 del Metro de Lima: ATU ya cuenta con 199,130 tarjetas para viajar : ¿Cuándo estarán disponibles?

Congregación apelará al TC tras revés en Poder Judicial por obras en plazuela San Francisco

Despliegan operativo contra mototaxistas ilegales en SMP

Revelan irregularidades en municipio de SJL por compra de camionetas por S/8 millones

Línea 2 del Metro de Lima denuncia obstáculos en la construcción de la estación Quilca

Siguiente artículo