Aniego en SJL: Alcalde del distrito asegura que 80% de las aguas servidas ya fueron retiradas [VIDEO]

“Sedapal cambio de manera irresponsable una matriz. Les exijo a ellos que pongan en servicio las 44 cisternas que ayer se comprometieron”, manifestó el alcalde Alex Gonzáles.
Foto 1 de 5
El aniego de aguas servidas en San Juan de Lurigancho fue provocado por una obstrucción en la red de alcantarillado. Más de 2,000 personas fueron afectadas. (Foto: GEC)
Enel tuvo que interrumpir el servicio de electricidad en la zona afectada por el aniego en San Juan de Lurigancho. (Foto: GEC)
Más de 2,000 vecinos han sido afectados por el aniego de aguas servidas en San Juan de Lurigancho. (Foto: GEC)
Personal del ministerio entregó mascarillas, agua para beber, alcohol en gel, entre otros elementos a los vecinos afectados por el aniego. (Anthony Nilño de Guzmán/GEC)
Personal del ministerio entregó mascarillas, agua para beber, alcohol en gel, entre otros elementos a los vecinos afectados por el aniego. (Anthony Nilño de Guzmán/GEC)
El aniego de aguas servidas en San Juan de Lurigancho fue provocado por una obstrucción en la red de alcantarillado. Más de 2,000 personas fueron afectadas. (Foto: GEC)
Enel tuvo que interrumpir el servicio de electricidad en la zona&nbsp;afectada por el aniego en San Juan de Lurigancho. (Foto: GEC)<br>
Más de 2,000 vecinos han sido afectados por el aniego de aguas servidas en San Juan de Lurigancho. (Foto: GEC)
Personal del ministerio entregó mascarillas, agua para beber, alcohol en gel, entre otros elementos a los vecinos afectados por el aniego. (Anthony Nilño de Guzmán/GEC)
Personal del ministerio entregó mascarillas, agua para beber, alcohol en gel, entre otros elementos a los vecinos afectados por el aniego. (Anthony Nilño de Guzmán/GEC)

El alcalde de San Juan de Lurigancho, , manifestó que hasta el momento se ha retirado el 80% de aguas servidas que habían inundado los primeros pisos de las viviendas en la zona afectada por el gigantesco aniego que ha causado una crisis sanitaria en el distrito.

“Se ha retirado el 80% de las aguas servidas, con excretas, ahora nos queda el fango. Teníamos dos metros de esas aguas que habían inundado los primeros pisos en la zona de las avenidas Los Tusílagos, Próceres de la independencia en la altura de la cuadra 12, la calle los Hinojos”, indicó en declaraciones para el noticiero de Latina.

De otro lado, reiteró que la crisis en el distrito ha sido causada por “una falta de capacidad técnica de Sedapal”.

“Sedapal cambio de manera irresponsable una matriz. Les exijo a ellos que pongan en servicio las 44 cisternas que ayer se comprometieron”, manifestó el burgomaestre.

"Acá lo que falta es hacer un estudio geológico serio. No han previsto que el cambio de esta matriz podría haber generado un impacto que afectaría a San Juan de Lurigancho”, agregó.

SJL
Relacionadas

Aniego en San Juan de Lurigancho: Gobierno oficializa declaratoria de emergencia en zona afectada

Capturan en Surco a peruano buscado por la justicia de España por violación sexual [VIDEO]

Aniego en San Juan de Lurigancho: Vecinos denuncian que inescrupulosos cobran S/5 por balde de agua

Aniego en San Juan de Lurigancho: Ministro de Vivienda señala que tubería dañada fue instalada por Odebrecht

Declaran en alerta sanitaria por una semana la zona del aniego en SJL

Sedapal anuncia que servicio de agua se restituiría este martes en SJL

8 afectados por derrame de cloro en colegio emblemático Juana Alarco en Miraflores

Buses del Corredor Morado modifican su ruta habitual ante inundación en SJL

¡Cuidado! Estas son las enfermedades que pueden contraer los vecinos de SJL afectados por aniego

Sedapal entrega agua en 44 puntos de San Juan de Lurigancho para vecinos afectados por inundación

Tags Relacionados:

Más en Lima

Bus con pasajeros a bordo se incendió en la avenida Faucett [VIDEO]

Reordenan eje de la Av. Canadá para descongestionar vía y prometen reducir tiempos de viaje

ATU: Este es el horario especial de los servicios de transporte público por el feriado de MAÑANA 29 de junio

Lima arrastra silencio sísmico de 278 años: IGP advierte que no estamos libres de un terremoto

Una pareja LGBT+ gasta hasta 200 mil soles en intentar inscribir su matrimonio en Perú

Parque de la Reserva de Lima es declarado patrimonio cultural de la Región Andina

Siguiente artículo