Andrade habló en su base a su experiencia como alcalde de Miraflores. (USI)
Andrade habló en su base a su experiencia como alcalde de Miraflores. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El congresista y exalcalde de Miraflores , quien implementó durante su gestión el Plan Zanahoria para limitar la venta y consumo de licor, sostuvo hoy que la aplicación de en Lima Metropolitana no afectará el turismo en la ciudad.

Explicó que los turistas que llegan al Perú conocen perfectamente que deben acatar las normas y regulaciones establecidas al respecto en las ciudades que visitan.

"Los extranjeros entienden que cada país tiene sus propias normas y prohibiciones porque también existen normas similares en sus países y en otras ciudades. Esto no es cosa de otro mundo", afirmó el legislador a la agencia Andina.

Dicha declaración fue al comentar la posición de la (Canatur) que, al conocer la aprobación de esta ordenanza, avizoró que esta no solo afectaría el turismo en la capital sino que, además, de discotecas, bares y otros.

El Plan Zanahoria, rebautizado por la como Hora Segura, regirá desde mañana, limitando el horario de venta y consumo de licor hasta las 23.00 horas en bodegas y supermercados; y hasta las 03.00 horas en discotecas, bares de hoteles y restaurantes.

calificó este plan como positivo y beneficioso para la tranquilidad de la población, porque establece un horario fijo para el consumo de licor en todo el ámbito de Lima Metropolitana.

Dijo que esta ordenanza evitará que los ciudadanos crucen de un distrito a otro en búsqueda de algún producto de licor y que sucedan accidentes por los efectos de consumirlo.

Manifestó que esta disposición tuvo éxito porque la Compañía de Bomberos de Miraflores reportó la reducción de un 50 por ciento en el índice de accidentes de tránsito y de otra índole en el distrito durante el primer año de aplicación de la norma.