Comerciantes ofrecen todo tipo de productos en la vía pública sin que serenos hagan algo. (USI)
Comerciantes ofrecen todo tipo de productos en la vía pública sin que serenos hagan algo. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

A un día de iniciarse el plan municipal 'Navidad Sin Riesgos 2011', decenas de ambulantes continúan invadiendo las pistas y veredas del .

En un recorrido, Perú.21 pudo comprobar que una veintena de serenos de la transitaba por el lugar, pero estos no tomaron ninguna medida para combatir la informalidad.

Eso no es todo. En las galerías comerciales, la situación no es de las mejores: las vías de ingreso y salida estaban obstaculizadas por productos navideños y juguetes.

Desde hoy, la comuna capitalina destinará dos mil efectivos –entre serenos y policías– para resguardar las calles. También mil ciudadanos cumplirán labores de asistencia durante los operativos.

Además, los inspectores de las gerencias de Desarrollo Empresarial y de Fiscalización verificarán las medidas de seguridad en cada local.

INFORMALIDADEn las cuadras 8 y 9 de la avenida Andahuaylas, el panorama es más crítico. Los vendedores de bolsas, ceviche en vaso, gorras, carteras y otros accesorios femeninos transitaban sin temor por la vía.

Incluso algunas tiendas de la cuadra 6 de la calle Antonio Miró Quesada promocionaban los árboles y nacimientos navideños en plena vereda.

Asimismo, en las galerías La Cochera, Mercado Central, Jesús Nazareno y Mina de Oro I, los vendedores ocupaban los corredores de acceso al público. El tránsito peatonal era dificultoso.

En estos espacios, los comerciantes han colocado bicicletas para niños, pelotas, juguetes y luces navideñas.

El gerente de Seguridad Ciudadana, , reiteró que se incrementará el número de serenos de 1,200 a 1,500 hasta fin de año. ¿Será suficiente?