El Costa Concordia amenaza con provocar una catástrofe ecológica. (Reuters)
El Costa Concordia amenaza con provocar una catástrofe ecológica. (Reuters)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

En los próximos días retornarán al país 25 tripulantes peruanos del en las aguas de la isla de Giglio, accidente en el que y .

El gerente general de Cruceros Bonavista (empresa que proveyó de personal al Costa Concordia), Edmundo Gaviria, informó esta tarde que el día el retorno depende de cuán rápido avancen los trámites para obtener el pasaporte de esas personas, ya que en el accidente se perdió la documentación, pero también de la disponibilidad de vuelos.

Respecto a la repatriación de los restos de Tomás Costilla, peruano fallecido en el accidente, Gaviria dijo que la hermana de este, Madeleine Costilla y su esposo, Angel Campos, viajarán para supervisar el proceso.

Indicó que si bien la empresa Costa Concordia ya inició los trámites para la repatriación, se decidió el viaje de los familiares como un gesto de solidaridad y cortesía hacia ellos. Costilla trabajó durante 14 años en la mencionada empresa en la realización de tareas domésticas.

Anotó que para toda la tramitación se cuenta con el apoyo del Consulado peruano en Roma.

En tanto, los padres de Erika Soria, peruana desaparecida en el naufragio, viajan a Italia este mismo martes. Los pasajes serán cubiertos por la empresa, mientras que la embajada italiana en el Perú les otorgó visas humanitarias.