Perú tiene una diversidad importante de valles y proveedores. (USI)
Perú tiene una diversidad importante de valles y proveedores. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El (Minag) descartó un incremento en los precios de los alimentos agrícolas en los mercados del país por las e indicó que hay un seguimiento para compensar posibles reducciones en la oferta de algunos valles.

Luis Ginocchio, ministro del sector, indicó que el impacto en los precios de algunos productos agrícolas ha sido muy pequeño y todavía no se ha notado en los mercados.

"Monitoreamos los precios de los alimentos y esperamos que estos retrocesos parciales en la producción de algunos productos, como los tubérculos y granos andinos, puedan recuperarse pronto", dijo en el foro de Bioenergía y Seguridad Alimentaria.

Destacó que Perú tiene una diversidad importante de valles y proveedores y, de esta manera, si se afecta un valle lo suple otro. Precisó que para la próxima semana se espera tener una idea más precisa del daño causado por las lluvias por cada departamento del país.

"Estamos haciendo el seguimiento del caso y apenas notemos algo estableceremos las estrategias para compensar una posible debilidad en la oferta de productos en algunos valles", anotó.

El ministro indicó que el 80% de los alimentos que consumimos lo produce el sector agrícola nacional. "Estamos actualizando el reporte sobre el porcentaje de los alimentos que se consumen en Perú y que son producidos en el país porque se dice que el 70% los genera la pequeña producción agrícola pero, siendo más estrictos, llegaría a 80%", sostuvo.

Comentó que en los últimos años ha mejorado el índice de producción nacional contra las importaciones porque hace unos años era un poco menos de 80%. "El gran desafío es que así como tenemos una gran producción de alimentos, tengamos productores que puedan beneficiarse de esa producción pues es una ironía que haya mercados llenos de alimentos pero productores pobres", dijo.

Adicionalmente, manifestó que el sector agrícola genera empleo al 30% de la población del país, lo que denota su importancia.