Alcalde de San Isidro: ‘Pico y Placa’ debería ser una “restricción total”

A la fecha, este sistema restringe la circulación vehicular en tres corredores viales. El burgomaestre, Augusto Cáceres, reiteró que la comuna de San Isidro apoya el plan hasta que culmine Lima 2019.
A la fecha, el plan 'pico y placa' es un sistema que restringe la circulación vehicular en tres corredores viales. (Foto: GEC)

El alcalde de , Augusto Cáceres, consideró que el plan debería contemplar una “restricción total” para que se alivie el tránsito vehicular en la ciudad. A la fecha, este sistema restringe la circulación vehicular en tres corredores viales.

En diálogo con Exitosa, el burgomaestre reiteró que la comuna de San Isidro apoya el plan impulsado por la hasta que culmine de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2019.

Respecto a sus declaraciones sobre que en el primer día de la aplicación de 'pico y placa' se registraron un 25% más de vehículos transitando y ocasionando congestión , pidió comprensión a los vecinos. Además, el alcalde dijo que ahora se dispuso el despliegue de serenos para ayudar a la PNP en la regulación del tránsito. 

“Nosotros en primera instancia creemos que todo lo que sea necesario para que los Juegos Panamericanos sean un éxito en verdad lo apoyamos. Vamos a colaborar al 100% para que así salga, y terminado los Panamericanos seguirán los Parapanamericanos y seguiremos apoyando. Creo que toda medida debe ser parte de un plan que debe llevar hacia un objetivo. El objetivo es reordenar el tránsito de Lima y mejorar el transporte público de pasajeros”, dijo.

“Para los Panamericanos hay que colaborar, pero más adelante deberíamos tomarlo de otra medida. [Pico y placa] debería ser una restricción total, si queremos que realmente funcione. En la época del gobierno militar nos sacaron las restricciones de los stickers, el blanco, rojo y celeste (lunes y viernes, martes y jueves y miércoles y sábado. El domingo era libre). Te ponían tu sticker y se restringió, pero era temporal por la escasez de gasolina. Fue temporal, pero funcionó en algo. Tú salías el día que tu sticker funcionaba. Esto debería ser así”, señaló.

Para Augusto Cáceres, una medida para mejorar el transporte público de pasajeros es la circulación de tranvías que desaparecieron años atrás. Asimismo, optar por la construcción de más metros ya sean elevados o subterráneos. 

Alcalde de San Isidro: ‘Pico y Placa’ debería ser una “restricción total”
Relacionadas

Luis Fonsi y Juan Diego Flórez tuvieron emotivo encuentro con los jóvenes de Sinfonía por el Perú

¿A qué hora y dónde está funcionando exactamente el plan 'Pico y placa'?

Gran Parada Militar: Magdalena instalará puntos de reciclaje en Av. Brasil durante evento cívico

‘Pico y Placa’: Se detectaron 800 faltas durante el primer día de aplicación, según Jorge Muñoz

Incendio consumió primer piso de vivienda en San Miguel esta madrugada | VIDEO

Caen falsos trabajadores de Sedapal que intentaron robar en vivienda de San Miguel

Esposa de Juan Carlos Bazalar sufrió grave descompensación tras presunto abuso de autoridad

Conductores no acatan la restricción vehicular

Municipalidad de Lima asegura que primer día de aplicación de plan ‘pico y placa’ deja un "balance positivo"

Tags Relacionados:

Más en Lima

Osiptel revela qué empresas ofrecen el mejor servicio móvil y de internet fijo en el Perú

¡Todos a colaborar! Inicia colecta nacional Ponle Corazón

Sereno frustra robo en Pueblo Libre: Delincuente se da a la fuga y deja moto abandonada

INSN San Borja cumple 11 años y se alista para realizar trasplantes de corazón en niños

Senamhi advierte temperaturas hasta los 9 °C: ¿Cuáles son los distritos afectados?

SMP: Delincuentes disparan a policía en rostro y lanzan granada

Siguiente artículo