Accidente en el Jorge Chávez: ingresa AQUÍ para inscribirte en el padrón de pasajeros afectados por cierre del aeropuerto

El Indecopi lanzó el registro para empadronar a las personas afectadas por el accidente en el aeropuerto registrado el 18 de noviembre. Suspensión de operaciones provocó la pérdida de vuelos.
El accidente del 18 de noviembre provocó el cierre del aeropuerto Jorge Chávez perjudicando a miles de pasajeros. (Foto: GEC)

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) lanzó hoy el registro para empadronar a los afectados por el cierre del tras el accidente protagonizado por un avión de Latam Perú y un camión de emergencia de Lima Airport Partners (LAP), el pasado 18 de noviembre.

“Hay muchísima gente que se ha visto afectada con la cancelación de vuelos, gastos de hospedaje y alimentos que los pasajeros han corrido con estos gastos de sus bolsillos, Ellos tienen que saber que el aeropuerto tiene coberturas de seguros y tiene que responder por estos daños a los consumidores”, dijo Julián Palacín, presidente del Indecopi, para 24 Horas.

“Hemos abierto un registro a través de la web. Les enviamos en QR a través del número WhatsApp Aeropuerto [985197624] También va estar colgado [el QR] en nuestras páginas. En este formulario que hemos preparado los pasajeros nacionales y extranjeros podrán dejarnos datos personales y otros. Nosotros tomaremos contacto con ellos”, agregó.

Palacín indicó que el padrón se lo harán llegar a LAP. “Si la compañía de seguros y LAP no quieren cerrar estos casos nosotros podremos entrar en representación de los consumidores por intereses colectivos y difusos vía una demanda judicial y eso saldría mucho más caro a la compañía aseguradora”, mencionó.

De acuerdo al Indecopi unos 490 vuelos (entre nacionales e internacionales) fueron afectados tras el cierre del aeropuerto Jorge Chávez durante 34 horas. La cifra de personas afectadas es 64.236 entre pasajeros de vuelos nacionales e internacionales.

Durante el cierre de operaciones del terminal aéreo, los pasajeros también tuvieron que asumir otros gastos como, por ejemplo: reserva de hoteles, tours contratados, gastos de estadía y alimentos, citas médicas, pérdidas de días efectivos de trabajo, entre otros.

¿Cómo me registro al padrón?

El Indecopi informó que los afectados por el cierre de operaciones del aeropuerto Jorge Chávez tendrán acceso al formulario a través del código QR que compartimos a continuación:

Código QR para ingresar al formulario para empadronar a los pasajeros afectados con el cierre del aeropuerto Jorge Chávez tras accidente del pasado 18 de noviembre.

Una vez que escaneaste el código QR ingresarás a la página web, y se te solicitará información de datos personales como: correo electrónico, ciudad, nombre completo, edad, número de contacto, entre otra información respecto a la afectación por el cierre de operaciones del aeropuerto.

Puedes solicitar el código QR escribiendo al WhatsApp Aeropuerto: 985197624.

Dos bomberos fallecidos y uno herido de gravedad

La tarde del viernes 18 de noviembre, un avión de Latam Perú y un camión de emergencia de Lima Airport Partners (LAP) impactaron violentamente en la pista de aterrizaje. El resultado: dos bomberos aeronáuticos fallecidos al instante.

Según informó Lima Airport Partners (LAP), los fallecidos fueron identificados como Ángel Torres (44), de la compañía de bomberos Garibaldi 6; y Nicolás Santa Gadea (23), de la compañía Garibaldi 7.

En tanto, el bombero aeronáutico, Manuel Hugo Villanueva Alarcón (31), quien sobrevivió al accidente continúa recibiendo atención médica especializada y multidisciplinaria en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital Alberto Sabogal Sologuren.

A la fecha, el hombre de rojo presentó una “pequeña mejoría” en los últimos días, informó el Comandante General del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP), Luis Ponce La Jara.

VIDEO RECOMENDADO

Se registra accidente de un avión de la aerolínea Latam en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez

Tags Relacionados:

Más en Lima

Maju Carrión: “No me atrevería a decir que somos una comunidad LGBT en el Perú”

Caminando Juntos hace llamado para donar calzado a niños y adolescentes más vulnerables

Marcha del Orgullo en Lima: Fecha, hora, recorrido y clausura de esta fiesta multicolor

Embargarán casa de chofer que atropelló a seis personas al distraerse con su mascota en Av. Abancay

Bus con pasajeros a bordo se incendió en la avenida Faucett [VIDEO]

Reordenan eje de la Av. Canadá para descongestionar vía y prometen reducir tiempos de viaje

Siguiente artículo