Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La presentó hoy la 'Tercera Supervisión Nacional de Comisarías 2011', con la que reveló las críticas deficiencias en las comisarías del país, que merman la capacidad de la para enfrentar la delincuencia.

Según indicó el defensor del Pueblo, Eduardo Vega, el sistema de comunicaciones es uno de los más graves, como lo demuestra el hecho de que 8 de cada 10 comisarías evidencian un estado crítico en la asignación de radios.

De las 450 comisarías del país, un total de 204 (45%) no cuenta con este medio para comunicarse y tiene que ser reemplazado por los celulares de los efectivos. Esto se complementa con el hecho de que 107 comisarías de la Policía, como adelantó hoy Perú21.

CARENCIAS CLAMOROSASLa Defensoría señaló también que la mitad de las comisarías en el Perú no cuentan con evaluación del , por lo que muchas de ellas carecen de las medidas de seguridad necesarias.

Entre otros datos, se precisó que 4 de cada 10 de estas dependencias no poseen un ambiente adecuado para recibir denuncias y tomar declaraciones que requieren privacidad; mientras 3 de cada 10 comisarías no poseen celdas diferenciadas para varones y mujeres.

Asimismo, 7 de 10 evidencian un déficit en la asignación de personal para el patrullaje policial y, además, no cuentan con materiales para la investigación como guantes de látex, recojo de huellas dactilares, bolsas de cierre hermético, entre otros.