Favio Jurado, experto en marketing gastronómico: “El delivery y las nuevas formas de consumo llegaron para quedarse”

“El consumo de restaurantes en sus establecimientos va en ascenso innegable y aunque eso suena excelente, no deja de ser una burbuja hasta que todo se normalice”, dice el experto.

Lee atentamente las recomendaciones de Favio Jurado, destacado especialista en marketing gastronómico en Latinoamérica.

Fecha de publicación: 21/07/2021 – 12:29

Favio Jurado, destacado especialista en marketing gastronómico en Latinoamérica, ha trabajado con los más importantes restaurantes y hoteles de la región. Además de estar relacionado con las marcas de alimentos y bebidas más destacadas, el joven comunicador peruano presenta su agencia FIAGUIF en nuestro país, la cual presta servicios para que el sector al que le debe tanto siga creciendo.

Lee también: Fiestas patrias: Gastronomía peruana llega por primera vez a pueblo medieval de Francia

¿Cuál ha sido la estrategia de los restaurantes peruanos que han logrado sobrevivir a la pandemia?

Lograron sobrevivir a la pandemia los que actuaron rápido. Los que lograron trasladar su restaurantes a una marca virtual. Las marcas virtuales expandieron oportunidades. Algunos crearon varias marcas utilizando la misma estructura de cocina (dark kitchen) y aprovecharon para generar contenido animando a sus clientes a compartir las experiencias.

Como líder en marketing gastronómico, ¿qué le recomendaría hacer a los restaurantes y emprendimientos del sector?

Les recomendaría que sepan administrar correctamente los recursos para las inversiones que planean realizar y no escatimen en marketing, menos aún en el digital.

Los restaurantes que han sabido adaptarse a estos nuevos tiempos y lograr éxito en el negocio son los que han efectuado lo siguiente:

¿Cómo ha sido el comportamiento del consumidor?

El consumidor en Perú ha estado muy temeroso y razones no faltaban. Hoy en día con la vacunación se puede apreciar la necesidad de sociabilizar y salir. El consumo de restaurantes en sus establecimientos va en ascenso innegable y aunque eso suena excelente, no deja de ser una burbuja hasta que todo se normalice. Eso ya está sucediendo en realidades que van de avanzada y lo que luego sucede es que todo retorna a las nuevas costumbres adoptadas, entre ellas la cercanía y comodidad que se ha desarrollado en torno al delivery.

¿El delivery ha llegado para quedarse? ¿Cómo debe ser la experiencia en casa?

El delivery y las nuevas formas de consumo llegaron para quedarse. Ahora muchos no nos damos cuenta porque tenemos ansias de sociabilizar, pero internamente nuestro “chip” personal ha variado. Continuarán los restaurantes como los conocemos y se seguirá desarrollando una alta cocina pero mucho más consciente. No olvidemos que se espera que el mercado del delivery siga en aumento, así como todas las plataformas de e-commerce de alimentos y bebidas.

¿Cómo ayudan las redes sociales a visibilizar lo que ofrecen los restaurantes?

Las redes sociales tienen como objetivo general: entretener. Como objetivo específico de nuestro sector de restaurantes el objetivo es: provocar y lograr venta. Hoy en día las redes sociales son nuestro propio canal de comunicación al mundo exterior. Depende de nosotros qué tanto cautivemos a nuestro posible comprador y qué tanto alcance buscamos tener, pues todo es medible y posible de ser rentabilizado.

MIRA ESTE VIDEO:

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias