Día Internacional del Ron: La situación del ‘hijo de la caña de azúcar’ en el Perú

En la actualidad, la presencia de ron en el mercado local suma un poco más de 35 marcas, en su mayoría rones de procedencia hispana,

Cada 16 de agosto se celebra el Día Internacional del Ron. (Foto: Difusión)

Fecha de publicación: 15/08/2023 – 6:53

Cada 16 de agosto se celebra el Día Internacional del Ron, donde se le rinde culto a este destilado de la fermentación de un subproducto de la caña de azúcar, que puede ser jugo de caña, miel de caña o melazas. Los registros indican que en 1650 las primeras destilerías de Barbados producían alcohol de caña.

Anuncio 300x250

MIRA: ‘El whisky con caja no encaja’: Anuncian eliminación progresiva de cajas en empaques

El experto Nando Córdova, con 24 años en la industria, señala que uno de los destilados más consumidos en el Perú es el ron.

“Ron Cartavio tiene un 70% de participación liderando mercado doméstico y Ron Flor de Caña de Nicaragua, en el segmento de importados, encabeza con un 48% de participación, mientras Ron Abuelo de Panamá tuvo un crecimiento del 22% en lo que va del 2023″, señala.

Explica que, en la actualidad, la presencia de ron en el mercado local suma un poco más de 35 marcas, en su mayoría rones de procedencia hispana y representa el 20% del total de importaciones de destilados, incluyendo licores y RTD’s (listos para beber). El primer semestre se han importado 193,810 cajas de 9 litros. agregó Córdova.

Anuncio 300x250

Asimismo, recomienda que al momento de elegir un ron se observe lo siguiente:

VIDEO RECOMENDADO

Anuncio 300x250

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias