Día del Dulce Peruano: Conoce la lista de variados postres tradicionales

Con el propósito de promover los postres nacionales, sean de antaño y los modernos, cada cuarto sábado de abril se convierte en un pilar simbólico para revalorar los deliciosos postres de nuestro país
Aparte del emblemático turrón, tiene una lista interesante que incluye desde alfajores y pie de manzana

Para celebrar el , este cuarto sábado de abril, la marca Calderón presenta una lista de variados postres tradicionales.

La marca nació hace 32 años como una empresa familiar, en el distrito de Los Olivos, pero tiene su raíz cuatro generaciones atrás, pues se habían dedicado al rubro de la panadería para salir adelante.

Con el tiempo, se hicieron conocidos por la venta de los turrones tan emblemáticos de octubre, lo que año a año sigue siendo un éxito. “El turrón fue una ventana para que más clientes confíen en nuestra calidad y poder ampliar nuestra carta de productos que han tenido un buen recibimiento”, destaca Sandra Calderón, actual vocera de la marca.

Actualmente, la marca cuenta con cinco tiendas, dos de ellas en San Martín de Porres, una en el Centro de Lima, otra en Surco y en Los Olivos

Para celebrar el Día del Dulce Peruano, este cuarto sábado de abril, presenta el turrón tradicional con chispas de caramelo, turrón de ajonjolí, pionono, alfajor, milhojas, brownies, keke de vainilla, rosquitas, galletas con chispas de chocolate, torta de chocolate, empanada dulce, orejas y pie de manzana.

Luego de octubre, sigue la temporada de los panetones, lo que también tuvo gran acogida y sigue siendo pedido. Después, en temporada de verano también se lanzaron con la preparación de cremoladas.

“A las personas les agradan nuestros productos, además que siempre tuvo un precio al alcance de todos. Venían personas a revenderlo y así también se generaba más trabajo. Hoy en día la mitad de nuestros clientes son mayoristas que ven a nuestros productos un ingreso, ellos se dedican a promocionarlos y hacer el delivery a clientes finales, nosotros trabajamos en no perder su confianza para poder seguir creciendo”, finaliza Sandra.

Actualmente, la marca cuenta con cinco tiendas, dos de ellas en San Martín de Porres, una en el Centro de Lima, otra en Surco y en Los Olivos, desde donde se expenden los productos al por mayor y menor.

VIDEO RECOMENDADO

CONGRESO NO SE "ATRINCHERA" dice María Del Carmen Alva

Tags Relacionados:

Más en Gastronomía

Día del Cebiche: Conoce 4 alternativas de disfrutar nuestro plato bandera

Market 770, un viaje culinario por los mercados de Perú

Día del Cebiche: Conoce la propuesta de Hayaq y su promoción 2x1

Día del Cebiche: Acompañamientos perfectos para nuestro plato bandera

¡Llegó el invierno! Es momento de tomar un emoliente con Terraza21 | VIDEO

Copa América 2024: Grita los goles de la selección disfrutando de un ceviche de chicharrón

Siguiente artículo