El  pollo a la brasa es un plato bandera de nuestro país . (Foto: Andina)
El pollo a la brasa es un plato bandera de nuestro país . (Foto: Andina)

Este domingo 16 de julio se celebra el , un plato representativo de la peruana que con su delicioso sabor conquista el paladar de peruanos y forasteros.

Según la prestigiosa guía internacional de viajes culinarios, Taste Atlas, coloca al pollo a la brasa en el top 10 de una lista de 50 platos mejor calificados del mundo.

MIRA: Carlos Cacho critica el look y calzado de Pamela Franco: “Se ve horrible un pie apretado”

“Un plato peruano popular que consiste en pollo crujiente y jugoso a la parrilla de carbón que tradicionalmente se sirve con papas fritas y ensaladas”, indica una reseña hecha por Taste Atlas.

¿Cuándo fue declarado el Día del Pollo a la Brasa?

En el 2004, el Ministerio de Cultura declaró al pollo a la brasa como Patrimonio Cultural y en el 2010 nombró su día, el cual será celebrado cada tercer domingo de julio, bajo la Resolución Ministerial N° 0441-2010-AG.


Datos:

  • El pollo a la brasa fue creado en 1949 por Roger Schuler, un inmigrante suizo afincado en Chaclacayo, según detalla una publicación de Agencia Andina.
  • Los maestros del pollo a la brasa emplean un pollo entero con piel y sin menudencia, de preferencia fresco, para elaborar este plato.
  • Esta presentación de pollo a la brasa tiene aproximadamente 2 kilos de peso y sus papas miden entre 11 a 13 centímetros, acompañado de arroz, plátanos y huevo frito.
  • Pollerías D’ Carbón ubicada en Caminos del Inca 758 en Surco tiene su especial de pollos a la brasa, el novedoso Pollo Power D CARBÓN a lo pobre.

VIDEO RECOMENDADO

Congresista Roberto Chiabra sobre detención de Sada Goray