Los lugares más atractivos de Tacna que podrás visitar

Hoy se celebra el 88 aniversario de la reincorporación de este departamento al Perú y lo celebramos con un recorrido por sus lugares más emblemáticos.
Foto 1 de 10
El distrito de Locumba. Ubicado a 94 kilómetros al norte de la región de Tacna, este pueblo conserva la imagen del “Señor de Locumba”. Él es el patrón que representa al Cristo Crucificado que la mayoría de tacneños suele venerar. (Internet)
Monumento a los caídos en el Alto de la Alianza. Simboliza a aquellos que pelearon en 1880 por la Guerra del Pacífico. Esta fue una de las acciones militares más grandes donde se enfrentó la alianza entre Perú y Bolivia contra Chile. (Flickr.com)
Los baños termales de Calientes. Están ubicados a 23 kilómetros del centro de Tacna. Este pueblo rural cuenta con aguas termales conocidas por sus propiedades medicinales. (perutoptours.com)
Ferrocarril Tacna-Arica. Este tren opera Tacna-Arica y su recorrido es de 62 km. En la estación de Tacna hay un museo donde se muestran diversas locomotoras y fotografías desde antes de 1929. (flickr.com)
Catedral de Tacna. La construcción fue iniciada por la por Petot y Compañía, subsidiaria del ingeniero Gustave Eiffel –el mismo de la Torre Eiffel en Francia-. Fue comenzada en 1875, pero inaugurada en 1954 debido a la Guerra del Pacífico. (Blogspot.com)
Los Petroglifos de Miculla. En el distrito de Pachía, a 22 kilómetros de la ciudad de Tacna, se encuentran muchas rocas con varios dibujos de flora y fauna impregnados en el año 500 D.C. (Sobre-peru.com)
Pila Ornamental de tacna
tacna
casa basadre
Pantanos
El distrito de Locumba. Ubicado a 94 kilómetros al norte de la región de Tacna, este pueblo conserva la imagen del “Señor de Locumba”. Él es el patrón que representa al Cristo Crucificado que la mayoría de tacneños suele venerar. (Internet)
Monumento a los caídos en el Alto de la Alianza. Simboliza a aquellos que pelearon en 1880 por la Guerra del Pacífico. Esta fue una de las acciones militares más grandes donde se enfrentó la alianza entre Perú y Bolivia contra Chile. (Flickr.com)
Los baños termales de Calientes. Están ubicados a 23 kilómetros del centro de Tacna. Este pueblo rural cuenta con aguas termales conocidas por sus propiedades medicinales. (perutoptours.com)
Ferrocarril Tacna-Arica. Este tren opera Tacna-Arica y su recorrido es de 62 km. En la estación de Tacna hay un museo donde se muestran diversas locomotoras y fotografías desde antes de 1929. (flickr.com)
Catedral de Tacna. La construcción fue iniciada por la por Petot y Compañía, subsidiaria del ingeniero Gustave Eiffel –el mismo de la Torre Eiffel en Francia-. Fue comenzada en 1875, pero inaugurada en 1954 debido a la Guerra del Pacífico. (Blogspot.com)
Los Petroglifos de Miculla. En el distrito de Pachía, a 22 kilómetros de la ciudad de Tacna, se encuentran muchas rocas con varios dibujos de flora y fauna impregnados en el año 500 D.C. (Sobre-peru.com)
Pila Ornamental de tacna
tacna
casa basadre
Pantanos

El departamento de , cuenta con atractivos turísticos que reflejan historia y patriotismo. En sus 88° aniversario te mostraremos los lugares más atractivos que podrás visitar.

1. El distrito de Locumba. Ubicado a 94 kilómetros al norte de la región de Tacna, este pueblo conserva la imagen del “Señor de Locumba”. Él es el patrón que representa al Cristo Crucificado que la mayoría de tacneños suele venerar.

2. Monumento a los caídos en el Alto de la Alianza. Simboliza a aquellos que pelearon en 1880 por la Guerra del Pacífico. Esta fue una de las acciones militares más grandes donde se enfrentó la alianza entre Perú y Bolivia contra Chile.

3. Los baños termales de Calientes. Están ubicados a 23 kilómetros del centro de Tacna. Este pueblo rural cuenta con aguas termales conocidas por sus propiedades medicinales.

4. Ferrocarril Tacna-Arica. Este tren opera Tacna-Arica y su recorrido es de 62 km. En la estación de Tacna hay un museo donde se muestran diversas locomotoras y fotografías desde antes de 1929.

5. Catedral de Tacna. La construcción fue iniciada por la por Petot y Compañía, subsidiaria del ingeniero Gustave Eiffel –el mismo de la Torre Eiffel en Francia-. Fue comenzada en 1875, pero inaugurada en 1954 debido a la Guerra del Pacífico.

6. Los Petroglifos de Miculla. En el distrito de Pachía, a 22 kilómetros de la ciudad de Tacna, se encuentran muchas rocas con varios dibujos de flora y fauna impregnados en el año 500 D.C.

7. Pila Ornamental. Adquirida por José Balta en 1869, fue traída desde Bruselas, Bélgica y constituye una obra más del francés Gustavo Eiffel. Tiene 6 metros de alto y la fontana mayor 6 metros de diámetro.

Posee cuatro esculturas que simbolizan a las cuatro estaciones. Tiene una fontana octogonal menor adornada con delfines, junto a ella hay un bello grupo escultórico de 4 niños, que culmina en un hermoso capitel.

8. El Arco Parabólico. Es el símbolo de la ciudad heroíca de Tacna y se ubica en el Paseo Cívico, donde fue levantado en honor a los héroes de la Guerra del Pacífico, Francisco Bolognesi y Miguel Grau.

9. Casa Basadre. En sus instalaciones vivió sus primeros nueve años el historiador Jorge Basadre y exhibe una infraestructura de estilo republicano junto a una variada colección de sus obras. Actualmente es propiedad del Banco de la Nación.

10. Pantanos de Ite. Los humedales de Ite están situados en la desembocadura de río Locumba, a 95 km. de la ciudad de Tacna, en el distrito de Ite. Es considerado como el pantano más grande del país y el segundo en sudamérica, superando en diez veces a los pantanos de Villa, Chorrillos en el departamento de Lima.

Este lugar es el principal atractivo en flora y fauna que nos puede ofrecer la naturaleza, albergando la mayor población de aves acuáticas, entre residentes y migratorios, como la garza blanca, las golondrinas, el pato colorado, el gallinazo y los patos zambullidores, entre otras aves.

Relacionadas

Jóvenes desfilan en la Ciudad Heroica por aniversario

Tacna: Localidad de Chuapalca soporta la temperatura más baja del país

Tacna, Puno y Arequipa registraron las temperaturas más bajas a nivel nacional

Tags Relacionados:

Más en Fotogalerías

Semana Santa: Diez actores que interpretaron a Jesús en el cine [VIDEO y FOTOS]

FOTOS | Los Andes Ancashinos se preparan para recibir a los turistas

Deporte e integración: el béisbol gana terreno en SJL

Mujeres al mando: Unidad de ambulancia de EsSalud con participación femenina

Un amor para toda la vida: la historia de Carlos y Lucrecia que se mantiene en el hogar Canevaro

Pescadores artesanales sufren por atentado ecológico.

Siguiente artículo