Pescadores artesanales sufren por atentado ecológico.

Pescadores artesanales de la provincia de Huaral (Lima) están totalmente afectados por el derrame de petróleo. La demora de la limpieza de la playa Chacra y Mar, uno de los balnearios del distrito de Aucallama afectados por el derrame de más de 10.000 barriles petróleo de la Refinería La Pampilla (operado por Repsol), genera grandes pérdidas.
1 de 12
El Crudo y mar
El petróleo derramado en Ventanilla viajó muchos kilómetros al norte con la corriente marina. El balneario de Chacra y Mar y las peñas de Aucallama, donde muchos buscaban el ingreso diario para sus familias, han tenido que paralizar sus operaciones por la fuerte contaminación de las playas. Expertos aseguran que los mariscos, habitantes de estas zonas, demorarán más tiempo en recuperarse. Foto/ Jorge Cerdán / @photo.gec
2 de 12
Mas que un atentado ecologico .
Pescador artesanal muestra araña de mar bañada en crudo, en un triste paisaje que es acompañado por un fuerte olor a hidrocarburo. Foto/ Jorge Cerdán / @photo.gec
3 de 12
Molestia.
Luis Díaz, pescador artesanal de las peñas de Aucallama, está totalmente mortificado. Toda su zona de trabajo desapareció bajo un manto oscuro, desde donde extraía moluscos y mariscos para la venta, ahora solo encuentra material viscoso. Foto/ Jorge Cerdán / @photo.gec
4 de 12
Nula pesca .
La alta contaminación de las orillas del distrito de Aucallama (Huaral provincia de Lima) ha dejado sin pesca a los hombres de mar de la zona. Ellos saben que la mayoría de especies acuáticas marinas escapan al sentir la intoxicación del agua, los mariscos mueren al ser adsorbidos por la materia viscosa y oscura impregnada en las rocas. Foto/ Jorge Cerdán / @photo.gec
5 de 12
Skimmers en alta mar .
Desde el Serpentín de Pasamayo se puede visualizar algunas embarcaciones trabajando para contener el petróleo, que ya ha avanzado muchos kilómetros al norte del epicentro del desastre. Foto/ Jorge Cerdán / @photo.gec
6 de 12
Preocupación .
El difícil acceso a las peñas de Aucallama es parte de la preocupación de los de pescadores artesanales que trabajan recolectando crustáceos y mariscos para el consumo humano. La interrogante es cuándo y cómo llegarán los equipos de limpieza a una extensión tan grande de rocas y peñas, que ahora por la fuerte marea choca contra las rocas y se ven de color oscuro. Foto/ Jorge Cerdán / @photo.gec
7 de 12
Mar negro.
El personal contratado para la limpieza es escaso ante la gran extensión de bahía contaminada por el derrame de petróleo ocurrido en el Mar de Ventanilla. Foto/ Jorge Cerdán / @photo.gec
8 de 12
Naturaleza en crudo
Una moribunda araña de mar camina en la contaminada espuma que genera el petróleo diluido en el mar. Así luce el paisaje de las playas de Huaral . Foto/ Jorge Cerdán / @photo.gec
9 de 12
Futuro incierto
Algunos expertos aseguran que la recuperación de las playas como Cavero, en Ventanilla, y Pocitos, en Ancón, tardaría más de una década. Los pescadores de Aucallama sienten que han perdido su única fuente de ingreso de sustento a sus familias. Foto/ Jorge Cerdán / @photo.gec
10 de 12
Naturaleza muerta
Parte del desastroso paisaje que deja la contaminación en la bahía de Chacra y Mar (Huaral – Lima) es ver la cantidad de miu miu muertos en las peñas y orillas del mar, bañados totalmente en hidrocarburos. Mientras que algunas aves se alimentarán de estos crustáceos contaminados. Foto/ Jorge Cerdán / @photo.gec
11 de 12
Indignados .
Pescadores y comerciantes de Chacra y Mar en una reunión que sostuvieron con sus autoridades el pasado 28 de enero. Foto/ Jorge Cerdán / @photo.gec
12 de 12
Muy poco personal .
La gran extensión de la bahía de Chacra y Mar está bañada en hidrocarburo. Son pocos los operarios de limpieza para la gran extensión del litoral huaralino. Foto/ Jorge Cerdán / @photo.gec


Tags Relacionados:

Te puede interesar:

[OPINIÓN] Mariana Alegre: “El Mar de Grau”

Ya no se instalará un parque acuático en playa Agua Dulce, asegura alcalde de Chorrillos

Gresca entre pescadores y serenos por parque acuático

Los más afectados: Oleaje anómalo perjudica a pescadores de Chorrillos y del norte chico