/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

‘Tayta Shanti’: Película sobre la familia y la identidad se estrena el 29 de febrero en todos los cines | VIDEO

“Tayta Shanti”, es una producción que registra todo el colorido, la alegría y el espíritu de la fiesta costumbrista.

Imagen
Fecha Actualización
El próximo 29 de febrero, la esperada película ‘Tayta Shanti’, dirigida por Hans Matos, llegará a las pantallas de Huancayo, Lima y diversas regiones del país. Este filme promete sumergir al público en una profunda exploración de temas fundamentales como la familia y la identidad.
La historia, cuidadosamente tejida por Matos, se presenta como una travesía cinematográfica única que invita a la reflexión. La trama sigue los caminos intrincados de una familia, en donde se confrontan con sus raíces y su identidad.
El director, reconocido por su habilidad para captar la esencia de las narrativas humanas, promete una experiencia cinematográfica que va más allá de la simple pantalla.
“Somos testigos de los conflictos y problemas que vive una familia en el marco de la celebración de la fiesta del ‘Tayta Shanti’. Cada vez que contaba a alguien de qué iba la película, no dejaban de hablar de lo común que es la situación en Huancayo. Los jóvenes protagonistas de esta historia, verán cuestionada su identidad al verse enfrentados a una sociedad que los confronta”, comenta el director.
No te pierdas la oportunidad de sumergirte en la historia de “Tayta Shanti”, una producción que registra todo el colorido, la alegría y el espíritu de la fiesta costumbrista. Asimismo, nos adentra en la experiencia del autodescubrimiento y la orientación sexual, reflexiones que ya están presentes en la obra del director, quien también busca contribuir a la reivindicación del origen provinciano y el reconocimiento de las raíces identitarias.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.
VIDEO RECOMENDADO