Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

, el gran mito erótico del cine europeo del siglo XX cumple 80 años y lo hace manteniendo su elegancia, su encanto y también la belleza propia de una mujer cuyo rostro es testimonio de la experiencia vivida.

Ha sido considerada una de las mujeres más bellas de todos los tiempos y acaba de ser nombrada Miss Italia ad honorem 2014.

Nacida el 20 de septiembre de 1934 en , Sofia Villani Scicolone, su nombre verdadero, es una de las actrices italianas más conocidas en todo el mundo.

Hablar de Sophia Loren es hablar de cine, de fama y de éxito.

Acumula casi un centenar de películas que le han valido más de cincuenta premios internacionales, entre ellos dos Óscar, un premio BAFTA, y varias nominaciones a los .

"Si pienso en mi vida, me sorprendo de que sea todo verdad. Una mañana me despertaré y descubriré que he estado soñando", afirma la actriz en su autobiografía Ayer, hoy y mañana, que acaba de publicar para celebrar su cumpleaños.

Hija de madre soltera, Loren ha confesado más de una vez que creció en un ambiente pobre, en los suburbios de Nápoles en los tiempos de la II Guerra Mundial, y que durante su infancia pasó hambre y estuvo muy acomplejada, por su peso y su altura.

Sin embargo, al alcanzar la pubertad decidió probar suerte en los concursos de belleza locales y regionales, y se presentó a Miss Italia 1951, concurso en el que salió elegida Miss Elegancia.

Fue, sin duda, uno de los momentos decisivos en su vida, pues le permitió conocer entre los miembros del jurado al hombre que sería el gran amor de su vida, el productor Carlo Ponti.

"Nunca olvidaré la primera vez que sentí aquellos ojos mirándome, hace tanto tiempo, en un restaurante con vistas al Coliseo", escribe la musa en su autobiografía.

SU CARRERA EN EL CINESophia Loren dio sus primeros pasos en el mundo del celuloide interpretando papeles secundarios en películas rodadas en los estudios , hasta que por fin desempeñó su primer papel protagonista en 1953 en África bajo el mar, ya con el nombre artístico de Sophia Loren.

Durante la década de los cincuenta, trabajó con directores italianos de renombre que exaltaron su belleza, convirtiéndola en una "sex-symbol", siempre en eterna comparación con la también actriz italiana Gina Lollobrigida.

Su reconocimiento a nivel internacional llegó en 1957 de la mano del director y productor estadounidense Stanley Kramer, que le permitió compartir cartel con estrellas de Hollywood como Cary Grant y en Orgullo y pasión (1957).

"Mi primer encuentro con el cine estadounidense tiene la sonrisa irresistible de Cary Grant, su elegancia, su paso ligero. Cuántas mujeres habrían querido estar en mi lugar. Y sin embargo era yo la que estaba ahí, con mis inseguridades, mi pasado, mis ganas de mejorar", confiesa en su libro.

Tres años después, llegó su primer Óscar a la mejor actriz por su papel en Dos mujeres (1960), de Vittorio de Sica, y cuatro años más tarde, fue de nuevo candidata al Óscar con otra cinta del mismo director, Matrimonio a la italiana.

Óscar honorífico en 1991, Loren ha sido galardonada con otros reconocimientos como con la Máscara de Oro a su carrera (1987), el premio de la Fundación "Fiuggi" a la actriz italiana más conocida del mundo (1989), el Oso de Oro Honorífico de Berlín (1994) o el León de Oro de Venecia (1998).