El Cuarteto de Nos lanza un nuevo álbum que se inspiró en el famoso test psicológico de Rorschach.
El Cuarteto de Nos lanza un nuevo álbum que se inspiró en el famoso test psicológico de Rorschach.

estrena un nuevo álbum llamado Lámina Once, que alude al conocido test de que maneja la Psicología para estudiar la personalidad en base a los datos que surgen de lo que una persona ve en una serie de diez láminas. Este álbum cuenta con ocho particulares canciones, y ya está disponible en las plataformas de Apple Music, Spotify y YouTube Music.

Lámina Once, o la lámina que no está, ha revelado al mundo temas como “Flan”, “Chivo expiatorio”, “Cinturón gris”, “Fiesta en lo del Dr. Hermes” y “Rorschach”. En todas ellas hay un trasfondo común: la manifestación de un malestar con lo que nos toca vivir en las sociedades contemporáneas.

La banda de Uruguay, conformado por el vocalista y guitarrista Roberto Musso, el bajista y corista Santiago Tavella, el baterista Álvaro Pintos, el guitarrista y corista Gustavo Antuña y el tecladista Santiago Marrero, trae a sus fans una nueva propuesta musical que nos hará reflexionar de la filosofía de la vida.

El estreno del nuevo álbum Lámina Once se realiza en simultáneo con el video de la canción “Rorschach”
El estreno del nuevo álbum Lámina Once se realiza en simultáneo con el video de la canción “Rorschach”

Un disco que nos hará cuestionarnos la vida

El disco plantea un problema filosófico fundamental: ¿Cómo llevar adelante una vida examinada?, y tiene un aspecto personal pero también un reverberar de tipo relacional y social. Habla sobre los obstáculos para llevar adelante esta vida, laa dificultad para poder ser auténtico, la corrupción y la debilidad ética.

Como siempre lo hace El Cuarteto, el disco propone una visión crítica y la exigencia de un cierto estándar ético en el abordaje de los temas cruciales del hoy. Y nos permite tomar distancia y reflexionar acerca de si no podríamos tener una vida mejor.

Temas como el uso de la información y la tecnología son explorados. Como el internet y la información pueden ser polarizadores, el pulso del algoritmo, el tomar partido o decidir no tomarlo, en cómo eso afecta a la trama social, “estar adentro o afuera”. Buscar culpables, señalar distintos, ponernos disfraces, sacar conclusiones en base a mínimas informaciones, procesar infinidad de situaciones con la liviandad de lo efímero, sabiendo muy poco de todo y mucho de nada.

El nuevo álbum de El Cuarteto de Nos cuenta con ocho particulares canciones.
El nuevo álbum de El Cuarteto de Nos cuenta con ocho particulares canciones.

Lámina Once contó con la producción de Eduardo Cabra (Visitante) y Héctor Castillo, dos amigos de la casa, con quienes la banda ya había trabajado en su antecesor, “JUEVES”. Grabado en la pandemia entre Montevideo, Puerto Rico y Nueva York, este es el primer disco que sale por su sello propio PORFIADO RECORDS.

Vale resaltar la excelente estética del disco, donde cada canción tiene su propia imagen relacionada con el test. Donde, como dice en la canción “Rorschach”, “que quieren que le haga, si solo veo manchas”, cada espectador, tendrá la posibilidad de hacer el ejercicio de dejar volar su mente y descubrir qué ve.

“RORSCHACH”

El estreno de Lámina Once se realiza en simultáneo con el video de la canción “Rorschach”, producido por Oriental Films de Uruguay y dirigido por otro viejo conocido de la banda como Charly Gutiérrez, creador de míticos videos de Cuarteto de Nos, como “Ya no sé qué hacer conmigo” o “El Hijo de Hernández”.

Rorschach” está lleno de recursos visuales, una sensación de miedo y fascinación, y una nostalgia hacia lo retro y lo analógico. Es un homenaje a películas como The Blob, Altered States, Poltergeist, Firestarted, Hellraiser. El video tiene un estilo visual explosivo, oscuro y muy cinematográfico.


VIDEO RECOMENDADO

Entrevista a Mario Ghibellini
"Pedro Castillo ha destruido lo poco que había", señala el periodista.