“Vamos a revolucionar el concepto de la empanada”

Jorge Langschawager y Jaime Zegal fundaron Empanadas Paulistas en 2009. Hoy ya tienen cuatro puntos de venta.
notitle

Alicce Cabanillasacabanillas@peru21.com

Jaime Zegal y Jorge Langschawager son amigos desde hace 20 años. Jaime es administrador de empresas y Jorge es ingeniero civil. En mayo de 2009, ambos decidieron tener un negocio juntos: Empanadas Paulistas.

La idea surgió tras un recorrido por Argentina, Brasil, Bolivia, Chile y Uruguay. "El servicio y la presentación es totalmente diferente, además de que se ofrecen múltiples recetas, mientras que aquí se come al paso", comenta Jaime.

Para Jorge, esta era una oportunidad, un nicho para emprender. "La gastronomía es tan variada que cada plato típico se podía convertir en una empanada", recuerda.

NUEVO CONCEPTOAsí fue que con una inversión inicial de US$20 mil abrieron su primera tienda en San Isidro. Rápidamente ganaron clientela, impulsados por su carta de 12 sabores nacionales e internacionales.

"Aquí, la empanada es puro aire, cebolla y un poco de relleno. Nosotros logramos que la gente pruebe recetas de ají de gallina, seco de res, anticucho y morcilla", cuenta Jorge.

Sus clientes le recomendaron expandirse y, así, llegaron hasta el distrito de Independencia, donde abrieron, primero, un modulo en el Centro Comercial Plaza Norte y, luego, una tienda, por la creciente demanda.

Jorge cuenta que durante 2011 decidieron dedicarse a optimizar sus ventas y a duplicar su facturación.

Este año, los amigos Zegal y Langschawager han decidido expandir su negocio. Pronto abrirán en la calle Capón, en los centros comerciales Real Plaza del Centro Cívico y Santa Clara y en Chorrillos. Además, están a la busca de locales en Miraflores y el Callao.

"Vamos a revolucionar el concepto de la empanada", indica Jorge. Actualmente trabajan en Empanadas Paulistas unas 25 personas, entre ellas dos chefs mujeres y cuatro amas de casa, quienes son consideradas como socias por Jaime y Jorge.

Tags Relacionados:

Más en Emprendimiento

Startup peruana representará al país en la Copa Mundial de Emprendimiento

El mercado mayorista de flores se digitaliza

Embajada de Estados Unidos y Emprende UP capacitarán gratuitamente a mujeres emprendedoras

Gestiona tu emprendimiento con la ayuda de estas herramientas digitales

Negocios: ¿Cómo establecer los precios adecuados de mis productos y competir en el mercado?

Billeteras digitales y emprendimientos: Cuatro ventajas que nacen con la interoperabilidad entre estas

Siguiente artículo