Billeteras digitales y emprendimientos: Cuatro ventajas que nacen con la interoperabilidad entre estas

Según información dada por los propios bancos, cerca de un 30% de compras que se realizan online en el Perú se realizaron desde billeteras digitales al cierre de 2022.
Billeteras digitales.

Más de 23 millones de peruanos utilizan, al menos, una billetera digital para realizar transacciones, según información de la ; transformando no solo la forma en que intercambiamos dinero digital, sino también la de hacer negocios. Así se han abierto nuevas oportunidades para el desarrollo de más integrados al sistema financiero, con menos barreras geográficas y soluciones de pago más rápidas y seguras, y que acaban de ser potenciadas con la llegada de la interoperabilidad.

De acuerdo con información revelada por los propios bancos, hasta un 30% de compras que se realizan online en el Perú se realizaron desde billeteras digitales al cierre de 2022. “La posibilidad de hacer pagos o enviar dinero desde aplicaciones móviles vinculadas a diferentes bancos, como Yape o PLIN, está mejorando las oportunidades en el mundo del emprendimiento, por su llegada a un universo mayor de usuarios. Además, la rapidez y seguridad de los pagos mediante billeteras digitales ha mejorado significativamente, aumentando la confianza del consumidor”, destaca Igor Siveroni, decano de la Facultad de Computación de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC).

MIRA: E-commerce en Perú: Se moverá US$ 20,000 millones y crecerá 53% al cierre de este año, según estudio

En ese sentido, existen 4 aspectos de la interoperabilidad que se consideran como principales ventajas que se pueden aprovechar en favor de los negocios digitales y nuevos emprendimientos.

Esta iniciativa sin duda permitirá que los emprendedores transfieran dinero de manera más eficiente, pues no solo reciben dinero de sus clientes, también realizan pagos a proveedores. Es decir, la cadena de valor podrá funcionar de una manera óptima”, destacó el especialista.

De esta manera, la interoperabilidad de las billeteras digitales puede convertirse en un catalizador para el crecimiento de las mypes y pymes peruanas, fortaleciendo sus posibilidades de éxito en un mercado en constante evolución.

VIDEO RECOMENDADO

Luis Miguel Castilla analiza el mensaje de Dina Boluarte

Tags Relacionados:

Más en Emprendimiento

Startup peruana representará al país en la Copa Mundial de Emprendimiento

El mercado mayorista de flores se digitaliza

Embajada de Estados Unidos y Emprende UP capacitarán gratuitamente a mujeres emprendedoras

Gestiona tu emprendimiento con la ayuda de estas herramientas digitales

Negocios: ¿Cómo establecer los precios adecuados de mis productos y competir en el mercado?

Billeteras digitales y emprendimientos: Cuatro ventajas que nacen con la interoperabilidad entre estas

Siguiente artículo