“Regresé al Perú para poder navegar en mi negocio”

Sebastián Alcalde regresó a Perú con una idea de negocio y creó una comunidad on line de emprendedores.
Su portal se ha vuelto atractivo para 5 mil emprendedores y ya genera 100 mil visitas por mes. (Rochi León)

Richard Abecasisrabecasis@peru21.com

"No fue fácil regresar al Perú luego de 11 años de carrera en Estados Unidos, Canadá y Las Bermudas. Pero valió la pena tomar esta decisión", comenta Sebastián Alcalde, quien desde hace tres años dirige los portales online y .

Él aprovechó sus estudios de Relaciones Internacionales para trabajar en el portal eMoo.com de Las Bermudas.

"El diario de mayor circulación del país se interesó en comprar una parte de esa empresa, y eso me motivó también a adquirir una licencia de socio regional y traerla a Lima", dice.

Pero no fue fácil: durante cuatro años, la empresa de Bahamas le descontó un porcentaje de su sueldo mensual para poder convertirse en socio.

OTRA REALIDADCon su proyecto en mente regresó a Lima en 2009 y descubrió que adaptar su idea de negocio era bastante difícil y frustrante.

"Luego de tres años recién puedo decir que estoy empezando a navegar en mi propio negocio", manifiesta Sebastián.

"Lo primero de lo que me di cuenta al retornar fue del despegue de los emprendedores", cuenta. Organizó una comunidad virtual, a la cual se podían unir gratuitamente pequeños empresarios que buscaban promocionar y vender sus productos.

Su portal se volvió atractivo para 5 mil emprendedores y ya ha generado 100 mil visitas por mes. Sin embargo, es consciente de que recién está comenzando. Algunas empresas grandes ya le han empezado a consultar sobre espacios publicitarios.

EN LÍNEAPor ahora, el emprendedor le ha dado un giro a su negocio al crear la empresa La Feria, Arte, Creatividad y Emprendimiento.

"Hemos amarrado el negocio virtual con la organización de una feria navideña en Barranco (70 stands y 150 marcas participando entre el 14 y el 25 de diciembre). La idea es generar prestigio para la marca. Mi proyecto es organizar unas cinco ferias para 2013", puntualiza.

DATOS

- Catálogos e informes en www.emoolima.com y en www.comprayvende.pe

- El mercado potencial se orienta a clientes de entre 15 y 45 años de edad.

- En el verano, Sebastián organizará una feria en las playas del sur de Lima.

Tags Relacionados:

Más en Emprendimiento

Startup peruana representará al país en la Copa Mundial de Emprendimiento

El mercado mayorista de flores se digitaliza

Embajada de Estados Unidos y Emprende UP capacitarán gratuitamente a mujeres emprendedoras

Gestiona tu emprendimiento con la ayuda de estas herramientas digitales

Negocios: ¿Cómo establecer los precios adecuados de mis productos y competir en el mercado?

Billeteras digitales y emprendimientos: Cuatro ventajas que nacen con la interoperabilidad entre estas

Siguiente artículo