Desde ropa hasta comida, las opciones son variadas. (Perú21)
Desde ropa hasta comida, las opciones son variadas. (Perú21)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

PROGRESAR CON ARELLANO

Una interesante tendencia ha tomado posición en Lima. Se trata de la Ola Coreana o Hallyu Wave. Esta moda va más allá de los conciertos. Hay miles de fans que consumen muchos productos vinculados a dicha temática. En Perú aún son pocos quienes atienden esta demanda. Por lo tanto, es un mercado que puede crecer mucho más y generar buenas oportunidades.

¿Será conveniente entrar? ¡Probablemente sí! Veamos. Debe saber lo siguiente:

1. Es un mercado enorme. Está conformado principalmente por jovencitas, tanto de la capital como de las ciudades del interior. Una gran parte de la demanda está insatisfecha y depende de las importaciones. No siguen a una marca líder y, además, les interesaría encontrar nuevos productos (por ejemplo, comida o moda fusión peruano-coreana).

2. Conozca el mercado. Sepa quiénes son los personajes claves. Aprenda sobre los géneros musicales K-pop y los actores de las novelas K-dramas. Identifique los productos preferidos. Conozca bien la diferencia entre chinos, japoneses y coreanos.

3. Use el lenguaje de su público. Los foros, redes sociales y apps son su pan de cada día (destacan Facebook, Kakao Talk, Line, Google+, Twitter, Instagram, Weibo, Me2day, Hangouts, entre otros). ¿Pruebas? La mayoría de las entradas a conciertos coreanos se vende el primer día debido a la fuerte expectativa en las redes sociales.

4. Adapte sus productos. Si tiene un salón de belleza o una tienda de ropa, capacítese sobre las modas en Corea y ofrezca ese conocimiento como valor agregado. El maquillaje coreano, por ejemplo, es cada vez más pedido.

Otras influencias asiáticas ganan terreno: el té burbuja (bubble tea), los makis, el laceado japonés, entre otros. Como dirían en los K-dramas: "¡Fighting!", es decir, ¡lúchela!

DATOS

- El video musical de PSY del baile del caballo tiene 1.6 billones de vistas: una fortuna para YouTube.

- Los primeros artistas K-pop que llegaron a Lima fueron JYJ. Sus tickets más caros se acabaron a los 30 minutos de venta.

- Los fans se reúnen en el parque Castilla y en el Centro Comercial Arenales.

CONSULTA

John Requena, Arellano marketing

Los amantes de esta tendencia son muy selectivos con eventos y conciertos, pero son más abiertos cuando compran accesorios, ropa, maquillaje o cuando visitan restaurantes. Lo más importante para ellos es que los productos cumplan con la moda y que sean de calidad.

Si va a importar, esté bien al tanto de las novedades, consiga un socio de confianza (puede encontrar rankings de exportadores coreanos y algunos reviews en Internet).

Ya lo sabe, la calidad del producto y del servicio siempre manda. La tendencia coreana es solo una más entre las muchas que se van presentando y es el momento de aprovecharla.