Inversiones digitales: Cuatro claves para evitar una estafa

Invertir en criptomonedas, divisas, materias primas, entre otros activos se ha vuelto atractivo para el cliente peruano; no obstante, las estafas en plataformas digitales son cada vez más comunes, especialmente aquellas que prometen rentabilidad segura y fija.

En el Perú, la pandemia de la aceleró el incremento de y, a su vez, aumentó el riesgo a que puedan filtrarse nuestros datos o ser víctimas de alguna , desalentando a muchos peruanos al momento de considerar invertir sus recursos en plataformas y activos digitales.

Adriana Cuéllar, country manager de Libertad Academy -de Libertex-, explica que en los últimos años, el interés de los ciudadanos por invertir en activos digitales ha crecido considerablemente. “Invertir en criptomonedas, divisas, materias primas, entre otros activos se ha vuelto atractivo para el cliente peruano; no obstante, las estafas en plataformas digitales son cada vez más comunes, especialmente aquellas que prometen rentabilidad segura y fija. Estas prácticas financieras negativas no permiten que las inversiones digitales en nuestro país se consoliden”, menciona.

MIRA: Ciberseguridad: ¿Cómo protegerte de las nuevas modalidades de estafa?

Cómo detectar una estafa en inversiones digitales

La representante de Libertad Academy -de Libertex- señala que es importante y necesario investigar antes de elegir en qué plataforma se desea invertir el dinero, antes que solo guiarse por las altas rentabilidades que prometen.

Frente a ello, brinda 4 claves que deben considerar los usuarios peruanos al momento de decidir sobre una inversión y así evitar una estafa online:

Desde montos mínimos, las inversiones digitales permiten que los usuarios realicen operaciones en mercados internacionales, para así obtener una mayor rentabilidad en su capital. (Foto: Difusión)

Para Cuéllar, invertir de forma segura requiere de cautela y conocimiento, siendo necesario que en el país se fortalezca la educación financiera -y el acceso a la misma- en los usuarios. “Desde montos mínimos, las inversiones digitales permiten que los usuarios realicen operaciones en mercados internacionales, para así obtener una mayor rentabilidad en su capital. En Libertad Academy, se apuesta por brindar mayor seguridad, a través del canal de asesoría física, a los clientes, dado que aún existe un actitud conservadora hacia los instrumentos de inversión digitales”, puntualiza.

VIDEO RECOMENDADO

Alfredo Celis - Vicedecano nacional del colegio de médicos del Perú

Tags Relacionados:

Más en Emprendimiento

Startup peruana representará al país en la Copa Mundial de Emprendimiento

El mercado mayorista de flores se digitaliza

Embajada de Estados Unidos y Emprende UP capacitarán gratuitamente a mujeres emprendedoras

Gestiona tu emprendimiento con la ayuda de estas herramientas digitales

Negocios: ¿Cómo establecer los precios adecuados de mis productos y competir en el mercado?

Billeteras digitales y emprendimientos: Cuatro ventajas que nacen con la interoperabilidad entre estas

Siguiente artículo