Emprendedor21: Waysted, skateboard y reciclaje de la mano [FOTOS Y VIDEO]

Conoce más de este emprendimiento innovador y responsable con el medio ambiente.
Foto 1 de 6
Waysted, skateboard y reciclaje de la mano. (Facebook Waysted)
“Nuestro principal atributo es contar con materiales reciclados”, Mario Spelucin.
Waysted, skateboard y reciclaje de la mano. (Facebook Waysted)
Waysted, skateboard y reciclaje de la mano. (Facebook Waysted)
Waysted, skateboard y reciclaje de la mano. (Facebook Waysted)
Waysted, skateboard y reciclaje de la mano. (Facebook Waysted)
Waysted, skateboard y reciclaje de la mano. (Facebook Waysted)
“Nuestro principal atributo es contar con materiales reciclados”, Mario Spelucin.
Waysted, skateboard y reciclaje de la mano. (Facebook Waysted)
Waysted, skateboard y reciclaje de la mano. (Facebook Waysted)
Waysted, skateboard y reciclaje de la mano. (Facebook Waysted)
Waysted, skateboard y reciclaje de la mano. (Facebook Waysted)

La contaminación es un mal que aqueja a millones en el mundo y es principalmente porque no hay una cultura de reciclaje. No obstante, las cosas pueden cambiar si las personas se comprometen a dejar un mundo mejor.
¿Esto se puede trasladar los negocios? Sí, y Waysted es un claro ejemplo de emprendimiento y cuidado del medio ambiente.

Waysted es una empresa de reciclaje de plástico, la cual busca reducir la contaminación ambiental y fomentar las buenas prácticas de reciclaje, a través de la elaboración de productos de alta calidad, tales como los skateboards.

El material que utiliza la compañía para elaborar estas patinetas es plástico de baterías de carros y tapas de botellas. “Nuestro principal atributo es contar con materiales reciclados en la elaboración de nuestro producto, el cual a su vez nos ha permitido obtener costos de producción bajos”, señaló Mario Speculin, fundador de Waysted.

Sin duda, este emprendimiento es digno de admirar, después de todo, el plástico se demora alrededor de 500 años en degradarse.

¿Cómo nació Waysted?

La idea nace de la pasión en común que tenemos los fundadores por el surf, el skate y el cuidado del medio ambiente. Cuando comenzamos a conversar sobre la contaminación que encontrábamos en las playas, y especialmente la problemática en torno a los desechos plásticos, decidimos hacer algo al respecto.

¿Cuál es la principal fortaleza de Waysted?

Estamos utilizando plástico reciclado para la elaboración de productos de alta duración. En nuestro primer producto, el cual es un skateboard/patineta, hemos utilizado 40% de chapas de botellas de plástico recicladas y 60% de plástico de baterías de automóvil recicladas.

DATOS

-Contacto. ¿Interesado en Waysted? Puedes encontrarlos en Jr. Narciso de la Colina 218, Surco. 

- Metas. Waysted espera en 2 años estar posicionada como una marca con estilo que revaloriza y crea productos reciclados de calidad.

Relacionadas

¿Cómo ser emprendedor antes de los 25? Este libro es para ti

Emprendedor21: Dekart Perú, pasión juvenil sobre ruedas

FitFem, la línea de suplementos inspirada en ellas [FOTOS]

Emprendedor21: Nutry Body, el verdadero poder de los superalimentos

¿Piensas emprender? Toma en cuenta estos consejos a la hora de buscar mentores

Emprendedor21: Baby Tuto Perú, todo lo que tu bebé necesita

Emprendedor21: Shuzzos, calzado de calidad a un clic de distancia [FOTOS]

Invita Perú: Feria cumple ocho años guiando a los emprendedores gastronómicos

Emprendedor21: San Agustín, un pedacito trujillano en Lima

¡Puro talento! Jóvenes peruanos construirán un robot submarino en universidad de Estados Unidos

Tags Relacionados:

Más en Emprendimiento

Startup peruana representará al país en la Copa Mundial de Emprendimiento

El mercado mayorista de flores se digitaliza

Embajada de Estados Unidos y Emprende UP capacitarán gratuitamente a mujeres emprendedoras

Gestiona tu emprendimiento con la ayuda de estas herramientas digitales

Negocios: ¿Cómo establecer los precios adecuados de mis productos y competir en el mercado?

Billeteras digitales y emprendimientos: Cuatro ventajas que nacen con la interoperabilidad entre estas

Siguiente artículo