Pocas personas se cuestionan qué es lo que comen a diario. Nutry Body, empresa dedicada a la venta de chocolates artesanales y otros superalimentos, busca que sus clientes tengan la opción de ponerle un freno al consumo de las peligrosas grasas hidrogenadas.

Valia Calvo, junto a su esposo, son los responsables de este emprendimiento, el cual no solo busca ofrecer productos alimenticios saludables, sino también trabajar de la mano con pequeños agricultores y garantizar un "comercio justo" en el país.

"Siempre nos gustó viajar y comer. Descubrimos los verdaderos sabores del cacao. El peruano común suele consumir el famoso chocolate de tienda, pero eso no es chocolate", asevera la fundadora de Nutry Body.

CASO+ÉXITO Los superalimentos son, nutricionalmente, los comestibles más densos en el planeta y se han utilizado durante miles de años por los pueblos indígenas para sanar la mente y el cuerpo.

El poder y los beneficios de estos productos no tienen comparación, eso lo sabe Valia Calvo a la perfección. "Nuestro propósito es comprometernos en cambiar el paladar de la gente para que dejen de consumir grasas trans", señala.

La idea es que, prácticamente, estos alimentos pasen del campo al consumo directo. Maca, camu camu, ajonjolí, sacha inchi, chía, harina de lúcuma, harina de linaza, harina de maíz morado, cacao y su derivados, todo esto y más forma parta de la gama de productos de Nutry Body.

"La filosofía de la marca es trabajar alineados a los estándares de calidad internacional y fomentar las buenas prácticas de los pequeños agricultures, quienes son parte esencial de nuestra misión", indica Calvo

CASO+ÉXITO-Valia Calvo, Gerente Fundadora de Nutry Body ¿Cómo nace la idea de crear Nutry Body? Todo empezó en el año 2004. Mi esposo y yo siempre tuvimos contacto con los agricultores de provincias. Por ello, nos dedicábamos a comprar productos al por mayor y exportarlos para que otros los procesen. Poco a poco, decidimos tener nuestra propia planta de procesamiento. Al principio, solo trabajábamos con la maca, pero después decidimos incursionar en los superalimentos. ¿Cuál fue la principal dificultad que tuviste que enfrentar al iniciar tu emprendimiento? Lo más complicado fue la relación con el personal externo o las empresas que nos hacían los servicios, pues solían ser incumplidos con los tiempos. Decían que debíamos esperar dos semanas y demoraban seis meses, eso termina afectando la relación con los clientes. Muchas veces dábamos el dinero y nos entregaban productos por debajo de las expectativas.

¿Cuál consideras que es la mayor fortaleza de Nutry Body? -Nuestros productos van abriéndose a un mercado que es más grande cada día. Ofrecemos alimentos orgánicos y buenos para la salud. Además, procuramos que su elaboración se realice en base a la responsabilidad con el medio ambiente y a las buenas prácticas de la agricultura.

1 consejo para emprender | “Lo más importante para empezar un negocio es buscar una buena asesoría y encontrar alianzas o mercado sólidos", señala Valia Calvo. 2 años a corto plazo | En este período, Nutry Body espera afinar su línea de chocolatería para expandir su mercado a Chile, Argentina y Estados Unidos. 3 claves para el éxito | El éxito de Nutry Body se debe a la constancia, capacidad de ahorro y conocer a la perfección el proceso de elaboración de sus productos.

DATOS: - ¿Dónde queda? Nutry Body se encuentra en la Avenida Los Ángeles 104, Ate Vitarte. -Redes sociales. Nutry Body maneja dos cuentas de Facebook: una para la venta al por mayor () y otra para los compradores minoristas ().

TAGS RELACIONADOS