Emprendedor21: Dog Houser, cariño y cuidado como en tu hogar

La starup peruana se ha convertido en una buena alternativa para el cuidado personalizado de mascotas.
Foto 1 de 3
(Perú21/Mario Zapata)
(Perú21/Mario Zapata)
(Perú21/Mario Zapata)
(Perú21/Mario Zapata)
(Perú21/Mario Zapata)
(Perú21/Mario Zapata)

Las mascotas, hoy en día, se han convertido en parte de la familia de muchas personas. Justo por esa razón, el cuidado a los engreídos del hogar es ahora un trabajo de 24 horas. Sin embargo, ¿qué ocurre cuando debemos separarnos de ellos por algún viaje o cualquier otro evento?

Ante esta problemática, Liz Luna Victoria, con ayuda de su socio Felipe Ojeda, decidió crear Dog Houser, una plataforma virtual que sirve como opción para aquellas personas que desean dejar a sus perros con familias que estén dispuestas a cuidarlos como si se tratara de sus propias mascotas.

Basándose en su propia experiencia como dueña de Soleil, Liz señala que el cuidado y trato personalizado que brindan las familias cuidadoras afiliadas a Dog Houser es su mayor valor agregado.

Los números hablan por sí solos. A la fecha, la plataforma cuenta con más de 40 familias cuidadoras afiliadas en Lima y ha beneficiado a aproximadamente 400 mascotas a nivel nacional.

“Yo era de estas dueñas que mandaba a su perra a los hoteles. Un día fui a buscarla directamente al hotel y no la encontraron. Después de esperar bastante, me la trajeron sucia y evidentemente descuidada”, cuenta Luna Victoria.

“Soleil estaba acostumbrada a otro tipo de trato. Aquel incidente me generó mucha desconfianza. Así nace la idea de crear Dog Houser, con lo que buscamos ofrecer a las mascotas el mismo trato que reciben en sus casas”, agrega.

Para Liz, lo más importante es que las familias cuidadoras tengan como prioridad el bienestar de las mascotas y no tanto la remuneración económica que recibirán a cambio.

“Las familias interesadas en pertenecer a Dog Houser deben entrar a www.doghouser.com. Ahí colocan su información básica, disponibilidad de tiempo y las razones por las que deseen unirse a esta red. Luego, nuestra área de captación de ‘housers’ se encarga de ser el filtro y seleccionar correctamente”, señala Luna Victoria.

CASO + ÉXITO

Pese a que algunos dueños son un poco escépticos con el sistema de Dog Houser, hoy, la plataforma virtual cuenta con 40 familias afiliadas como cuidadores en Lima y al menos 400 mascotas beneficiadas a nivel nacional.

¿Cuál considera que es la mayor fortaleza de Dog Houser?
Lo más importante es el amor por los animales. Todas las familias afiliadas tienen como prioridad el bienestar de las mascotas.

¿Qué dificultades tuvieron al iniciar?
Lo más difícil es lograr que la gente confíe en el sistema que brindamos y en nuestros cuidadores afiliados. Creo que continúa siendo un reto; sin embargo, ahora hay un poco más de apertura.

¿Qué tan importante es el papel de las redes sociales?
El uso de las redes sociales es básico. No somos una gran empresa y no teníamos dinero para invertir en campañas publicitarias. Facebook e Instagram nos ha servido para difundir la plataforma.

Dog Houser está en Lima, Cusco, Arequipa, Madrid y Medellín, ¿qué sigue?
Sí. Queremos llegar a más ciudades del Perú y el mundo. Para ello, estamos desarrollando una app, la cual debe estar lista para el segundo trimestre de este año.

1 consejo para emprender | "No se rindan y sean muy perseverante. La idea es identificar qué es lo que valoran sus clientes de su producto o servicio”, asevera Luna Victoria.
2 años planes a futuro | En este periodo, Dog Houser desea estar más presentes en más ciudades del Perú y continuar internacionalizándose.
3 claves para el éxito | El éxito de Dog Houser se debe a su atención al cliente, su cuidado personalizado y el amor por los animales que profesan.

DATOS:
-De Perú para el mundo. A inicios de años, Dog Houser empezó a funcionar en la ciudad Madrid y, desde este mes, podrá utilizarse en Medellín.
-Redes sociales. Dog Houser cuenta con Facebook () e Instagram ().

Relacionadas

Conoce cuáles son los 5 los beneficios para una PYME de tener un reporte de sostenibilidad

Emprendedor21: Recidar, la apuesta por una empresa social

Emprendedor21: Jane Artisans, el poder amazónico

Emprendedor21: Sra. Buendia, todo queda en familia

Emprendedor21: Assi Market, la 'ola coreana' sigue vigente [FOTOS]

Emprendedoras presentan ropa para mujeres de tallas plus size con diseños modernos

Emprendedor21: Antarki, moda y estilo ecoamigable [FOTOS]

Emprendedor21: Rico Pollo, el verdadero rey del sur

Emprendendor21: Garabato, el café también impone una moda al vestir

Emprendedor21: Foodture, nutrición para el día a día [FOTOS]

Tags Relacionados:

Más en Emprendimiento

Startup peruana representará al país en la Copa Mundial de Emprendimiento

El mercado mayorista de flores se digitaliza

Embajada de Estados Unidos y Emprende UP capacitarán gratuitamente a mujeres emprendedoras

Gestiona tu emprendimiento con la ayuda de estas herramientas digitales

Negocios: ¿Cómo establecer los precios adecuados de mis productos y competir en el mercado?

Billeteras digitales y emprendimientos: Cuatro ventajas que nacen con la interoperabilidad entre estas

Siguiente artículo