Emprendedor: ¿Cómo potenciar el negocio con pasarelas de pago digitales?

La implementación de pagos online genera un mayor alcance entre potenciales clientes y la simplificación de procesos de cobranza.
Mercado Pago

De acuerdo con la , , la relevancia de las pasarelas de yace en la posibilidad de permitir a los comerciantes aceptar pagos en línea y darle otros servicios de a sus consumidores, además de velar por los pagos seguros en sitios web.

Asimismo, según un , en Perú, el porcentaje de pagos mediante pasarelas digitales en comercios con presencia online y física es mayor al de aquellos con presencia exclusiva, ya sea virtual o tradicional. En Latinoamérica, el 42% de los adultos utilizan pagos digitales en comercios físicos, y un 11% los adoptaron debido a la pandemia por COVID-19.

A pesar de que para la gran mayoría de pymes el canal presencial es más grande en ventas, estos últimos años de pandemia nos enseñaron que las plataformas digitales no son únicamente una alternativa para emergencias. Por el contrario, representan un canal importante para captar nuevos clientes y acelerar ventas, además de optimizar muchos costos y procesos del canal físico. Con el regreso a la normalidad, es vital seguir construyendo sobre los cimientos implementados durante la pandemia.

MIRA: Los peruanos realizan 83 pagos digitales por año

Beneficios de las pasarelas de pago online

Las pasarelas de pago en línea son aquellas herramientas que hacen posible que un vendedor pueda recaudar sus ingresos de manera segura y gestionar transacciones a través de medios digitales, ya sean tarjetas de débito/crédito o sistemas móviles como links de pago.

Incorporar una plataforma digital de pago para los e-commerce y tiendas físicas contribuye con el crecimiento en ventas y amplía el rango de llegada al consumidor final. Además, optimiza la experiencia de compra de los consumidores. Esto se debe a que posibilita el pago desde cualquier lugar, sin necesidad de acudir presencialmente para adquirir productos y/o servicios, lo que implica ahorro de tiempo y dinero.

En ese sentido, Daniel Vargas, head of Online Payments en Mercado Pago Perú, brinda algunas recomendaciones para tener en cuenta a la hora de escoger una pasarela de pago online:

Comercio en línea (Foto:Pixabay)

“Actualmente, la modalidad presencial en múltiples rubros se posiciona como un factor clave en la reactivación económica del país post pandemia. Muchos emprendimientos están levantándose y potenciando sus tiendas físicas. Sin embargo, los pagos por plataformas fintech no dejan de ser un complemento necesario para impulsar las ventas en los emprendimientos. Pues estas herramientas representan una disminución de tiempos y costos, además de permitir un mayor alcance, tanto a nivel local como nacional.”, afirmó Vargas.

Para conocer más sobre los múltiples métodos de pago online que ofrece en su pasarela de pago digital y cómo implementarlos, pueden ingresar al siguiente .

VIDEO RECOMENDADO

PEDRO CASTILLO buscará REFERÉNDUM para CAMBIAR LA CONSTITUCIÓN

Tags Relacionados:

Más en Emprendedores

Premian a jóvenes peruanos por usar el marketing digital en beneficio de las mujeres

Unión Europea: lanzan proyecto para incorporar a MIPYMES textiles a la economía circular

Financiera Confianza: Anuncian segunda convocatoria de becas integrales para hijos de micro emprendedores

Cafe con Lucha: Horus, diseñamos inclusión para que la sociedad camine [VIDEO]

Tres recomendaciones para agilizar el tiempo de atención a los clientes

Cinco consejos para maximizar la rentabilidad de tu bodega

Siguiente artículo