Economía de la Eurozona se contrajo en 0.2% durante segundo trimestre del año. (Reuters)
Economía de la Eurozona se contrajo en 0.2% durante segundo trimestre del año. (Reuters)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Un descenso en los precios de los servicios de comunicaciones ayudó a mantener estable la inflación en la durante julio, lo que elevó la presión sobre el (BCE) para que recorte su tasa clave ante el empeoramiento del panorama económico.

Este indicador llegó a un 2.4% en julio, por tercer mes consecutivo, el menor nivel en 16 meses, señaló hoy la oficina de estadísticas de la Unión Europea ().

Asimismo, indicó que los precios de las viviendas escalaron un 3.8% en el sétimo mes de 2012, respecto a similar periodo de 2011, mientras que los costos del transporte subieron un 3.2% y los del alcohol y el tabaco se elevaron un 4.7%. En tanto, los de las comunicaciones cayeron un 3.1%.

Las mayores alzas se produjeron en los combustibles y el transporte, que sumaron 0,13 puntos porcentuales, además de la electricidad y el gas, que aumentaron 0,10 puntos porcentuales.

Los datos de los precios se dieron a conocer dos días después del anuncio de que la economía de la Eurozona en el segundo trimestre, mientras expertos afirman que es probable que el bloque monetario entre en recesión el tercer trimestre.

Las cifras negativas sobre la economía del área asediada por la crisis de deuda han incrementado las expectativas respecto a que el presidente del BCE, , recorte la tasa referencial de la entidad desde el mínimo récord de 0.75%.

Draghi sostuvo que las autoridades del discutieron la posibilidad de reducir las tasas de interés en su reunión del 2 de agosto, pero que el banco "decidió en su totalidad que este no es el momento".