Gobierno emitirá proyecto de ley para crear fondo de estabilización del canon minero

La medida buscará proteger a los recursos provenientes del canon y regalías mineras frente al "vaivén de las cotizaciones internacionales", según el presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos.
La medida buscará proteger a los recursos provenientes del canon y regalías mineras frente al "vaivén de las cotizaciones internacionales", según el presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos. (Foto: GEC)

El Gobierno emitirá un proyecto de ley con el que se buscará crear un fondo de estabilización para los recursos del con el objetivo de protegerlos frente a la volatilidad de los precios de los metales en los mercados internacionales.

El Poder Ejecutivo, enviará un proyecto de ley para establecer un mecanismo que permita estabilizar los recursos de canon, sobrecanon y regalía minera del vaivén de las cotizaciones internacionales a partir de establecer ahorros en un fondo de estabilización de estos recursos”, anunció el presidente del Consejo de Ministros, , durante su presentación en el Congreso de la República para solicitar el voto de confianza.

El fondo busca proteger a los recursos “cuando las cotizaciones de las materias primas sean altas y usar esos recursos cuando los precios de estas se reduzcan”.

El ex primer ministro, Pedro Cateriano, también se refirió sobre el tema la semana pasada al afirmar la inversión alcanzaría una meta estimada de US$ 4,800 millones al año 2020 de US$6,000 millones al 2021.

Por concepto de canon minero, los tienen actualmente más de S/13,000 millones que no han ejecutado presupuestalmente, según sostuvo Cateriano también frente al Parlamento, cuando intentó que se le otorgue la confianza al Gabinete Ministerial que presidía.

Para superar esta deficiente administración de estos recursos económicos, se ha acordado emitir un decreto de urgencia que permitirá un uso expeditivo de este dinero en salud y agua potable”, dijo.

Relacionadas

Canatur: 60 mil negocios esperan subastas del FAE Turismo para evitar el cierre y la quiebra

Bono familiar Universal: Hoy inicia entrega y Estado ya cuenta con el Registro Nacional de Hogares

Traen plantas de oxígeno para Arequipa, Huánuco, San Martín y el Vraem

Sugieren incentivos para mayor empleo

Campaña agrícola se sostiene a pesar de la pandemia y las dificultades de financiamiento

Tipo de cambio cierra a S/ 3.56, nivel máximo en 5 meses, por tensiones entre EE.UU. y China

Autos híbridos y eléctricos rompen récord de ventas históricas en julio, según la AAP

Tags Relacionados:

Más en Economía

MTC evalúa llevar a un tribunal arbitral la controversia por alza de costos para construir Aeropuerto de Chinchero

Transferencias de recursos generados por la minería alcanzaron los S/2,846 millones

Ingresos tributarios sumaron S/11,577 millones en mayo

Corpac pone en peligro a otros aeropuertos regionales

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Siguiente artículo