Wall Street cierra con índices mixtos en medio de tensiones geopolíticas

Las relaciones de Estados Unidos con Arabia Saudita por la muerte de Khashoggi, sumado ala incertidumbre por una temporada de resultados empresariales mantuvo en cautela a los inversores.
El índice Nasdaq logró registrar ganancias, con un avance del 0.26% a 7,468.63 puntos. (Foto: AP)

finalizó la jornada de hoy con índices mixtos, en medio de una sesión influenciada por tensiones geopolíticas internacionales y la incertidumbre de los inversionistas generada por la temporada de resultados empresariales venidera.

Según datos al cierre de la bolsa, el indicador general Dow Jones de Industriales perdió 126.93 puntos o un 0.50 % hasta los 25,317.41 enteros.

Por su parte, que el índice selectivo S&P 500 retrocedió un 0.43 % o 11.90 unidades, hasta los 2,755.88 puntos.

Caso contrario fue el del índice compuesto del mercado, Nasdaq, al registrar ganancias de 0.26 % o 19.60 unidades, acabando en 7,468.63 puntos.

Por sectores, resaltó la caída del sector financiero que perdió un 2.06 %, seguido del inmobiliario (-1.42 %), el energético (-1.10%), el de materias primas (-0.92 %), el sanitario (-0.81 %), el de bienes de consumo esenciales (-0.77 %), y el de servicios públicos (-0.68%).

Este lunes avanzaron solo dos sectores: el tecnológico (0.81 %), y el de bienes de consumo no esenciales (0.48 %).

Wall Street empezó la semana con un optimismo que se desvaneció ya que media hora después del inicio de la jornada bursátil, los tres principales indicadores reportaron importantes retrocesos, a los que siguieron movimientos escarpados durante el resto del día.

Luego de varias semanas de inestabilidad, la bolsa neoyorquina espera con cautela una importante semana por la temporada de resultados empresariales, en la que presentarán sus cuentas compañías como 3M, Mc Donald's, Caterpillar, United Technologies, Amazon o Alphabet (la matriz de Google).

A ello se suma el nerviosismo de los inversores por las tensiones geopolíticas que ha provocado la muerte del periodista Jamal Khashoggi en la embajada de Arabia Saudí en Turquía. El gobierno saudí confesó el pasado viernes que el asesinato fue provocado accidentalmente por un altercado.

La noticia ha llevado a que el presidente de EE.UU., Donald Trump, haya mostrado desconfianza frente a Arabia Saudí, uno de sus principales aliados en Oriente Medio, y asegurara que no está "satisfecho" con las explicaciones dadas por las autoridades saudíes.

Entre los 30 valores que cotizan en el Dow, registraron las mayores pérdidas en la volátil jornada DowDuPont (-2.47 %), seguido de Goldman Sachs (-2.36 %), American Express (-2.08 %), Caterpillar (-1.99 %), United Technologies (-1.77 %), Travelers (-1.59 %), JP Morgan (-1.44 %), United Health (-1.17 %), Exxon Mobil (-1.00 %), y Procter & Gamble (-0.80 %).

En el lado positivo, encabezaban las ganancias Nike y Cisco Systems, ambos con un ascenso del 0.93 %, Microsoft (0.89 %), 3M (0,76 %), International Business Machines (0.71 %), Apple (0.61 %), Visa (0.40 %), Walgreens (0.39 %), Merck (0.30 %), y Verizon (0.15 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas repuntó hasta US$ 69.17 el barril. Al cierre de Wall Street, el oro perdía un US$ 1,225.50 la onza, mientras que el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años avanzaba un 3.202%.

Fuente: EFE

TE PUEDE INTERESAR: 

Relacionadas

Fonavi: Más de 25 mil aportantes podrán cobrar devoluciones desde el jueves

Coworking: El mercado de los espacios de trabajo compartidos

PBI en salud más bajo de la región es de Perú

Informe.21: Farmacéuticas pagarían hasta 12% de sus ventas por concertación [FOTOS]

Gobierno transfiere más de S/ 117 millones a gobiernos regionales y Defensa

Tags Relacionados:

Más en Economía

Mayoría cree que Petroperú debe ser liquidada

Gianfranco Maza: “Vamos a poner fuerza en actividades extractivas”

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 0 u otro

MTC evalúa llevar a un tribunal arbitral la controversia por alza de costos para construir Aeropuerto de Chinchero

Transferencias de recursos generados por la minería alcanzaron los S/2,846 millones

Ingresos tributarios sumaron S/11,577 millones en mayo

Siguiente artículo