Wall Street cierra con ganancias tras discurso del presidente de la FED

El índice selectivo S&P 500 volvió a alcanzar un récord histórico al llegar hasta los2,874.69 puntos. El Nasdaq logró avanzar un0.86 %.
El índice dólar cayó hoy un 0.54% también por el discurso del presidente de la Reserva Federal de EE.UU. (Foto: AP)

cerró hoy al alza y renovó récords en dos de sus principales indicadores: el selectivo S&P 500 y el índice compuesto del mercado Nasdaq, luego de que el presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, defendiera el gradual ritmo de ajuste monetario en Estados Unidos.

Al cierre de las operaciones, el índice S&P 500 llegó a un nivel histórico al sumar un 0.62% o 17.71 puntos, hasta los 2,874.69 enteros, por encima de su última marca récord alcanzada el 26 de enero, que fue la decimocuarta del 2018.

El Nasdaq Composite también logró su mejor puntuación con un avance del 0.86 % o 67.52 puntos, hasta 7,945.98 unidades, superando así el vigésimo quinto récord del año que había logrado el pasado 25 de julio.

Por su parte, el Dow Jones de Industriales, sumó 133.37 puntos (0.52%) y se situó en 25,790.35 enteros.

Alrededor del mediodía, Jerome Powell ofreció un discurso en el que rechazó las críticas del presidente Donald Trump a la política de ajuste monetario del banco central. El presidente de la FED mostró su optimismo sobre la economía de EE.UU. y prevé que esta seguirá creciendo.

Dicho evento aceleró el alza de la bolsa neoyorquina y despegó las ganancias de sus indicadores.

En el grupo de treinta títulos que cotizan en el Dow Jones, destacaron las ganancias de DowDuPont (1.62 %), Visa (1.48%), Intel (1.45%), 3M (1.25%), UnitedHealth (1.09%) y Caterpillar (1.04%)

En contra parte, entre las acciones que más bajaron, se encuentran las de Nike (0.55%), Goldman Sachs (0.52%) y Walmart (0.24%).

Fuente: EFE

Relacionadas

Oliva: Proyecto de ley de presupuesto público para 2019 se aprobará el lunes

BVL termina la semana con ganancias en sus principales indicadores

El dólar cierra a la baja en mercado local tras declaraciones del presidente FED

Obras por impuestos: Cartera de proyectos del Mincetur en turismo supera los S/82 millones

Sepa qué es un Estado Digital y porqué lo necesitamos

Tags Relacionados:

Más en Economía

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Siguiente artículo