La aerolínea española Iberia ha incrementado la frecuencia de vuelos. ¿Cuántos pasajeros se espera que lleguen desde España?
La aerolínea española Iberia ha incrementado la frecuencia de vuelos. ¿Cuántos pasajeros se espera que lleguen desde España?

La capacidad de pasajeros aéreos en la ruta Lima y Madrid podría duplicarse desde septiembre del próximo año próximo en comparación con las cifras de inicios de año ante el aumento de vuelos de esta ruta, los cuales ha anunciado la, informó este lunes el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

A través de un comunicado, el ministerio recordó que el incremento de vuelos de Iberia entre las capitales de España y Perú “será gradual” y pasará de registrar una frecuencia de siete vuelos semanales a once entre marzo y agosto, lo que incrementaría las plazas disponibles a 3,828 en este periodo.

Luego, a partir de septiembre, la compañía ofrecerá 13 vuelos semanales y, con ello, “casi se duplicará el número de pasajeros a 4.524, respecto a las cifras de inicio de año (2.436)”, según calculó el ministerio.

“A nivel económico, esta mayor frecuencia de vuelos se traducirá en flujos adicionales de 57,000 pasajeros más de lo registrado el año pasado”, señaló el titular de Comercio Exterior y Turismo, Luis Fernando Helguero.

VUELOS LIMA-MADRID

Precisó que, en total, se registrarán 528 vuelos entre Madrid y Lima, en lugar de los 364 que se contabilizaban anteriormente, y, así, estimó que el impacto económico podrá ser superior a los 70 millones de dólares en ingresos de divisas al país para este año.

“La aerolínea, además, ha mostrado su interés en conectar vuelos desde Lima a otros doce destinos peruanos, entre ellos Arequipa, Cajamarca, Cusco, Chiclayo e Iquitos, lo que fortalecerá el turismo interno”, resaltó el ministro.

Iberia adelantó la semana pasada sus planes de crecimiento en Perú y pronosticó que, durante los seis meses de la próxima temporada de verano europeo, el número de asientos para la ruta Madrid-Lima-Madrid será un 54% superior al de 2022 y un 12% mayor al de la capacidad anterior a la pandemia.

Puntualizó que, en ese periodo, desplegará en este corredor una oferta que superará los 210,000 asientos.

EFE

VIDEO RECOMENDADO

CICLÓN YAKU: NORTE DEL PERÚ afectado por intensas lluvias

TAGS RELACIONADOS