Volumen de ventas de Arca Continental creció 17.3%, ¿qué explicó el incremento?

La compañía también reportó resultados positivos a nivel de América Latina.
Volumen de ventas de Arca Continental creció 17.3%, ¿qué explicó el incremento? (Foto: Coca Cola / Arca Continental)

El volumen de ventas de durante el segundo trimestre en el Perú se incrementó en 17.3% en comparación con los mismos meses de 2022.

Las ventas de la compañía fueron impulsadas por las categorías de agua personal y bebidas no carbonatadas, de acuerdo con lo reportado por la misma. Las últimas dos categorías, además, crecieron en 37.9% y 35.2%, respectivamente.

“Nuestro sólido desempeño en volumen es el resultado de las inversiones estratégicas en el punto de venta, donde hemos colocado equipos de frío y exhibidores, además de una oferta de portafolio variada y asequible hacia nuestros consumidores” indicó Jesús García, director general de Arca Continental en Perú.

En cuanto a las categorías de gaseosas, colas y sabores tuvieron un crecimiento del 11% y 13%, respectivamente. Este incremento fue impulsado por marcas reconocidas como Coca-Cola e Inca Kola, principalmente la marca Coca-Cola Sin Azúcar, la cual creció 58% y representó 60% del crecimiento de la categoría de colas.

Mira: Gonzalo Galdos: “Sin crecimiento no hay desarrollo”

Los resultados a nivel de América Latina también fueron positivos.

“Cerramos la primera mitad de 2023 con resultados favorables al registrar incrementos de 7.3% en ventas y 10.0% en EBITDA en el acumulado a junio. Estos resultados fueron posibles gracias a las inversiones en capacidades comerciales, la digitalización acelerada de la cadena de valor, así como el esfuerzo de nuestros colaboradores y su determinación por mantener la excelencia operativa y ejecución de mercado”, aseveró Arturo Gutiérrez, director general de la compañía.



VIDEO RECOMENDADO


Psicólogo Gonzalo Elías analiza a Mauricio Fernandini
Relacionadas

El Minem prepara la entrega de lotes petroleros a Petroperú

Gonzalo Galdos: “Sin crecimiento no hay desarrollo”

Discrepancia en el sector eléctrico por eventual cambio normativo

Pfizer apuesta por la diversidad en la contratación de personal

Canon para lozas y piscinas

Analistas esperan que PBI solo crezca 1.2%

Faltan prioridades en la agenda del Gobierno

Alianza del Pacífico: Oportunidades y desafíos para las empresas privadas

[Opinión] Jessyca Sampe: “¿Cómo asegurar un futuro mejor?”

Ministro de Economía: No es momento de hablar de recesión

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo