El 2018 fue el año de la inversión pública más alta con un crecimiento de 4%

La inversión privada se consolidó como uno de los principales motores de crecimiento de la economía con alrededor del 4.6%, la tasa más alta de los últimos cinco años.
Foto 1 de 4
“No hay estrategia de desarrollo productivo sin una base de conocimiento e innovación (…). El desarrollo competitivo solo será posible y duradero con el desarrollo de nuestra población”, precisó Vizcarra. (GEC)
Martín Vizcarra participó este jueves en el I Encuentro Nacional de los Gobiernos Locales y Congreso Eleccionario. (Manuel Melgar/GEC)
“No hay estrategia de desarrollo productivo sin una base de conocimiento e innovación (…). El desarrollo competitivo solo será posible y duradero con el desarrollo de nuestra población”, precisó Vizcarra. (GEC)
“No hay estrategia de desarrollo productivo sin una base de conocimiento e innovación (…). El desarrollo competitivo solo será posible y duradero con el desarrollo de nuestra población”, precisó Vizcarra. (GEC)
“No hay estrategia de desarrollo productivo sin una base de conocimiento e innovación (…). El desarrollo competitivo solo será posible y duradero con el desarrollo de nuestra población”, precisó Vizcarra. (GEC)
Martín Vizcarra participó este jueves en el I Encuentro Nacional de los Gobiernos Locales y Congreso Eleccionario. (Manuel Melgar/GEC)
“No hay estrategia de desarrollo productivo sin una base de conocimiento e innovación (…). El desarrollo competitivo solo será posible y duradero con el desarrollo de nuestra población”, precisó Vizcarra. (GEC)
“No hay estrategia de desarrollo productivo sin una base de conocimiento e innovación (…). El desarrollo competitivo solo será posible y duradero con el desarrollo de nuestra población”, precisó Vizcarra. (GEC)

El ha logrado durante el 2018 ejecutar la cifra de inversión pública más alta de la historia superando los S/ 35,000 millones desde los tres niveles de gobierno: nacional, regional y local, indicó hoy el presidente Martín Vizcarra.

Asimismo, señalo que al cierre del 2017 se obtuvo un crecimiento de 2.5%. Mientras que al cierre del 2018, gracias a las medidas tomadas a partir de abril y mayo, se ha obtenido un aumento de alrededor de 4% y se tiene expectativas de alcanzar un crecimiento aún mayor este 2019.

El jefe de estado afirmó que la inversión privada se consolidó como uno de los principales motores de crecimiento de la economía con alrededor del 4.6%, la tasa más alta de los últimos cinco años. En estos primeros diez meses se pusieron en marcha diversos proyectos mineros, de infraestructura vial, portuaria, aeroportuaria que estoy seguro le darán dentro de muy poco un gran dinamismo a nuestra economía. manifestó.

El mandatario refirió que el Perú no podrá ser un país competitivo sin la presencia de un estado eficiente que facilite las decisiones de inversión, asegure la estabilidad del marco normativo y jurídico, y sea frontal en la lucha contra la corrupción e impunidad.

Vizcarra brindó estos alcances durante la inauguración del "Foro de Competitividad y Productividad hacia un Perú Moderno e Inclusivo”, iniciativa que tiene como objetivo generar los lineamientos para impulsar y consolidar el crecimiento económico, entre otros.

Relacionadas

Conoce por qué debes tributar y cuáles son las implicancias de no hacerlo

¿Cuál fue la rentabilidad que lograron los fondos de las AFP en 2018?

Un estudiante recién egresado podría demorar entre 3 a 6 meses para encontrar un puesto de trabajo

Alicorp compra empresa dueña de Sapolio, Dento y Aval por US$490 millones

MEF: Si no aumenta el PBI potencial, Perú seguirá siendo un país de ingresos medios

Gobiernos regionales y locales recibirán adelanto de 60% del canon minero en febrero

MEF autoriza crédito por S/1,030 millones para financiar obras de reconstrucción

Martín Vizcarra oficializa la Política de Competitividad

Indecopi inicia investigación a LAP por caída del sistema en Aeropuerto Jorge Chávez

Tags Relacionados:

Más en Economía

SUNAT realizó operativo de cobranza coactiva a casinos por deudas de más de 3 millones de soles

Reforma de pensiones: Exministro Castilla responde al Consejo Fiscal

Aeropuerto de Chinchero registra atraso, advierte la Contraloría

Project Kuiper está en marcha y 7 países de América del Sur tendrán más acceso a Internet

Retiro AFP 2024: LINK para hacerle seguimiento a tu solicitud

Peluquerías y salones de belleza pagarían solo 8% por concepto de IGV

Siguiente artículo