Villanueva anunció 7 prioridades del gobierno durante sustentación de proyectos de ley del presupuesto 2019

Los ejes fueron anunciados por el premier quien estuvo acompañado por Carlos Oliva, ministro de Economía y Finanzas.
Foto 1 de 2
César Villanueva aseguró que el Gobierno se enfocará en la descentralización, la educación, salud y la violencia contra la mujer. (Foto: USI)
"No estamos con el CNM en funcionamiento y no podemos tener ese vacío por lo tanto hay que trabajar a la mayor brevedad posible", señaló Villanueva. (Video: Congreso / Foto: Archivo El Comercio)
César Villanueva aseguró que el Gobierno se enfocará en la descentralización, la educación, salud y la violencia contra la mujer. (Foto: USI)
"No estamos con el CNM en funcionamiento y no podemos tener ese vacío por lo tanto hay que trabajar a la mayor brevedad posible", señaló Villanueva. (Video: Congreso / Foto: Archivo El Comercio)

Durante la sustentación de los proyectos de ley de Presupuesto para el 2019 en el pleno del Congreso, el presidente del Consejo de Ministros, , indicó que se busca priorizar el alcance del gobierno en 7 necesidades del país.

La primera de ellas es la descentralización y Villanueva destacó que “este año los gobiernos regionales y locales cuentan con el mayor presupuesto de apertura histórico: casi 50 mil millones de soles a inicio de año, lo cual representa 30 por ciento del total”.

Este aumento se materializaría en la generación de las obras de infraestructura que las localidades piden.

El segundo compromiso es la mejora de la calidad de educación y de salud. “Si las miramos en conjunto, ambas reciben el 29 por ciento del presupuesto público, y han recibido un incremento de 5 mil millones de soles frente al 2018”, señaló.

El aumento del presupuesto en salud durante el 2019 sería de S/2,189 millones. En cuanto a educación, Villanueva dijo que S/820 millones serán destinados para aumentar las remuneraciones de los profesores nombrados y S/129 millones para el Bono Escuela. Asimismo, S/366 millones serían usados para el mantenimiento de la infraestructura de las escuelas.

La tercera necesidad mencionada es la lucha contra la violencia hacia la mujer, para ello el primer ministro declaró que “tendremos un incremento significativo de los recursos para financiar acciones estratégicas en la lucha contra la violencia hacia la mujer”.

Con ello, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables ampliaría su red de Centros de Emergencia Mujer en 100 puntos adicionales. Además, se contratarán 119 defensores públicos para garantizar la atención de los casos pendientes, entre otras medidas.

El cuarto punto mencionado por Villanueva fue el tema del friaje, las heladas y nevadas. En ese sentido “se robustecerán las intervenciones de protección de viviendas y de ganado, lideradas por los ministerios de Vivienda, Construcción y Saneamiento y de Agricultura, respectivamente”, dijo el premier. Por ello, “se ha multiplicado cerca de 10 veces el presupuesto asignado a ambas acciones”.

Como quinto lugar estuvo presente la reconstrucción con cambios. “Para el 2019 se ha programado directamente S/1,685 millones en los pliegos, para que se puedan ejecutar las obras e intervenciones sin necesidad de transferencias de partidas”, indicó.

Además, el titular de la PCM dijo que la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios cuenta con S/5,315 millones adicionales para el resto de intervenciones del Plan de Reconstrucción.

En sexto orden señaló la anemia como un problema de Estado e indicó que una meta al 2021 es reducir el porcentaje de niños entre 6 y 36 meses con prevalencia de anemia del 43% actual al 19%.

Además, “se ha dispuesto en el presupuesto del 2019 un incremento de 104 millones de soles en los programas referidos a la Salud Materno Neonatal, a la articulación nutricional y a Cuna Más”, sostuvo.

Finalmente, para el adecuado mantenimiento de la infraestructura, el premier indicó que como el mayor componente de infraestructura pública es la red vial nacional, “en el 2019 se realizará mantenimiento al 100 por ciento de esta red, para lo cual el presupuesto se incrementa de 1,438 millones de soles en el 2018 a 1,630 millones de soles en el 2019”.

Para concluir su presentación, el premier indicó que el plan de presupuesto expuesto permitirá incrementar el bienestar y calidad de vida de todos los peruanos y fomentará el cierre de brechas que permitan el desarrollo económico y social cumpliendo los objetivos trazados al 2021.

Relacionadas

Cobre abre al alza, impulsado por coberturas cortas de fondos

MEF propondrá tres proyectos para mejorar sistema tributario

Wall Street inicia operaciones con resultados mixtos

Se aplicarán impuestos a empresas 'offshore' y transnacionales en el Perú

Gobierno emite decreto para promover formalización de la pesca artesanal

Se establecen medidas de interdicción para combatir la pesca ilegal

China advierte de represalias si EE.UU. aplica nuevos aranceles

Bolsas de Asia inician mixto ante difícil contexto de Japón y China

Tags Relacionados:

Más en Economía

La pesca necesita tres buenas temporadas

Melisa Velásquez: “No somos criados en la cultura del reciclaje”

Gobierno jalado, pero descontrolado

Recuperación del sector de selección de talento tomará tres años, estima Bigmond Group

Hay 2,808 entidades que retuvieron aportes de trabajadores y no lo depositaron

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 7

Siguiente artículo